Este viernes 20 de junio, a las 12:00 horas, el Espacio Iberia de Madrid se transformará en un escenario de elocuencia y talento, donde los mejores oradores universitarios de España se enfrentarán en una competencia vibrante. Este evento, impulsado por la Liga Española de Debate Universitario (Ledu) y la Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria, servirá como un clasificatorio para viralizar a la final a cuatro del Mundial de Oratoria, programada para octubre en el Hospital del Rey de Melilla.
Melilla asume el testigo de Buenos Aires como sede del Mundial, marcando la primera vez que este prestigioso certamen aterriza en África. La elección de la ciudad española subraya su papel como faro del idioma español en el continente. Con más de 400 aspirantes de un centenar de instituciones de cerca de 20 países, un selecto grupo de cien candidatos disputará el cetro mundial, respaldados por importantes aliados como Iberia, Iryo, Smurfit WestRock y Alsea.
El evento está generando gran expectación, especialmente tras la destacada final anterior entre los españoles Alberto García Chaparro, de la Universidad Pontificia Comillas, y Óscar Rodríguez de Vivero, de la Universidad Carlos III, que alcanzó medio millón de visualizaciones en YouTube.
Entre los más de 20 competidores españoles que participan, se hallan figuras consolidadas como Leonel Caschetto, campeón mundial de 2022, y Belén Osorio, campeona de la Liga Española de Debate Universitario de 2022. Carlos Martínez Martínez, alumno del Máster Universitario en Modelización y Análisis de Datos en la Universidad de Castilla-La Mancha, representará a su institución con un discurso sobre “La vida es sueño: la pérdida de identidad en la era de las redes sociales”.
Los oradores abordarán una variedad de temas relevantes y contemporáneos, desde relaciones tóxicas y la búsqueda de identidad hasta el poder transformador de las palabras y el papel del deporte en la vida cotidiana. Mientras tanto, sus compañeros latinoamericanos competen en formato telemático para asegurar su lugar en Melilla.
Este evento sobresaliente promete no solo destacar la habilidad retórica, sino también ofrecer un espacio para la reflexión y el diálogo sobre cuestiones sociales y personales que afectan a la juventud actual. La comunidad universitaria y el público en general están invitados a ser testigos de este auténtico espectáculo de la palabra.