21 abril, 2025
InicioNoticiasUn Análisis de Su Crecimiento Político

Un Análisis de Su Crecimiento Político

La izquierda abertzale ha atravesado un proceso de transformación significativa desde que en 2014, Hasier Arraiz, líder de Sortu y portavoz de EH Bildu, planteara un “proceso constituyente” en Euskadi que contemplaba tres fases. Este enfoque no solo diferenciaba los ámbitos de decisión de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), Nafarroa e Iparralde, sino que también representó un alejamiento de la política radical que anteriormente buscaba la independencia total. Este planteamiento rompió con la estrategia del todo o nada de Herri Batasuna, aportando un matiz de pragmatismo a las posturas de EH Bildu en el debate político vasco.

Arnaldo Otegi, actual líder de la formación, ha sido fundamental en este cambio de rumbo, favoreciendo una visión que respete los marcos administrativos y autónomos de cada región. La colaboración de EH Bildu en el Congreso español ha sido un reflejo de esta nueva disposición, permitiendo al partido adoptar un rol más activo en el sistema político general.

Un punto crucial en esta evolución fue el respaldo al gobierno de Pedro Sánchez, lo que marca un hito en su adaptación hacia el centro político. Históricamente, EH Bildu había evitado tener representación en el Congreso, pero ahora se ha convertido en un aliado clave para la coalición del PSOE y Sumar. Otegi ha destacado que, pese a la inestabilidad de esta alianza, hay una oportunidad para avanzar en una agenda nacionalista bajo el liderazgo de Sánchez. Esta nueva actitud responde también a las lecciones aprendidas del fallido procés en Cataluña, que subrayó los límites de las estrategias unilaterales, llevando a EH Bildu a optar por medios más colaborativos para alcanzar sus objetivos.

La reciente participación del partido en la ponencia de autogobierno del Parlamento Vasco es otro indicativo de su cambio de estrategia. Colaborando con el PNV, EH Bildu ha trabajado en la elaboración de principios sobre la autonomía vasca, culminando en el Acuerdo de Bases y Principios sobre Autogobierno en 2018. Este acuerdo busca actualizar el Estatuto de Gernika, marcando un avance en su demanda de mayor autogobierno sin rechazar el marco constitucional español, una postura que contrasta drásticamente con su rechazo inicial del Estatuto de 1979, que excluía a Nafarroa.

A medida que se acercan las elecciones vascas, EH Bildu ha mostrado interés por reactivar el proceso de autogobierno, y su líder, Arnaldo Otegi, ha decidido no postularse como candidato a lehendakari, apoyando en su lugar a Pello Otxandiano, una figura con un perfil tecnocrático. Este cambio de liderazgo simboliza el giro pragmático de la formación, que busca conectar con sectores más moderados y ampliar su base de apoyo entre el electorado vasco, reflejando así su evolución de un enfoque radical a uno más centrista y colaborativo.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.