Talavera de la Reina celebra el primer aniversario de su Unidad de Hemodinámica, un importante avance en el cuidado de la salud cardiovascular en la región. Desde su apertura el 30 de octubre de 2022, esta unidad ha atendido a 339 pacientes, permitiendo que muchos de ellos eviten el traslado al Hospital Universitario de Toledo para procedimientos fundamentales relacionados con enfermedades cardíacas.
Este servicio ha demostrado ser un recurso invaluable para los ciudadanos de Talavera y sus alrededores. De los pacientes atendidos, 211 se sometieron a coronariografía, 31 a angioplastias y 97 realizaron ambos procedimientos, evidenciando así la alta demanda y la efectividad del tratamiento en un entorno local.
La creación de la Unidad de Hemodinámica fue posible gracias a una inversión de aproximadamente 1,4 millones de euros, enmarcada en el Plan de Inversión en Alta Tecnología (INVEAT) del Ministerio de Sanidad. Esta iniciativa representa un esfuerzo por mejorar la atención médica en la localidad, incorporando especialidades que anteriormente requerían desplazamientos largos y complicados.
Situada en la planta baja del Hospital General Universitario Nuestra Señora del Prado, la unidad cuenta con instalaciones modernas y bien equipadas, diseñadas para optimizar el flujo de pacientes y la labor del personal sanitario. Su espaciosa sala de Hemodinámica y Electrofisiología está dotada de tecnología de última generación que no solo asegura procedimientos más seguros y rápidos, sino que también minimiza la exposición a la radiación.
La colaboración entre la Gerencia de Atención Integrada de Talavera de la Reina y el Complejo Hospitalario Universitario de Toledo ha sido clave en el desarrollo de esta unidad, que opera como una “sala satélite” del hospital toledano bajo la dirección del doctor José Moreu. Esta sinergia permite a los hemodinamistas realizar diagnósticos y tratamientos de manera eficiente y eficaz gracias a técnicas mínimamente invasivas que mejoran la calidad de vida de los pacientes.
Con la celebración de su primer año, la Unidad de Hemodinámica se consolida como un pilar fundamental en la atención de enfermedades cardiovasculares, reafirmando su compromiso con ofrecer una asistencia médica de alta calidad y accesible a toda la población de la región.