Toledo ha albergado una jornada muy especial para el sector artesanal, en el contexto de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha. Durante el evento, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, subrayó que, en su primer año de vigencia, el Plan Estratégico de Artesanía, aprobado el año pasado durante FARCAMA, ya ha comenzado a implementar el 46 por ciento de sus medidas y líneas estratégicas.
Franco expresó su entusiasmo por la destacada participación de artesanos en esta celebración, enfatizando la importancia de los premios y reconocimientos entregados. Estos galardones representan el compromiso del Gobierno regional de incrementar la visibilidad del trabajo artesanal en la región. Uno de los momentos más relevantes de la jornada fue la entrega de la Medalla al Mérito Artesano 2024 al taller Alfarería Hermanos Peño, de Villafranca de los Caballeros, en reconocimiento a su amplia trayectoria y a la transmisión de su saber hacer a lo largo de generaciones, destacando así la preservación del legado artesanal.
Además, la consejera resaltó el compromiso del presidente regional, Emiliano García-Page, de elevar en un 77 por ciento el presupuesto destinado a la artesanía para el próximo año, lo que subraya la relevancia de este sector en la economía de la región. Otra de las iniciativas destacadas fue la marca «Legado Artesano», que ha ganado reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional, evidenciando el enorme potencial del mercado artesanal europeo, que representa a 153 millones de personas y genera un volumen de negocio superior a los 50.000 millones de euros.
Franco animó a los asistentes a elegir la artesanía regional como una opción de consumo no solo para apoyar al sector, sino para fomentar un mayor gasto entre los consumidores. En este sentido, anunció el lanzamiento de una campaña promocional para las próximas festividades navideñas, promoviendo la artesanía como una opción única y valiosa para los regalos.
La jornada también incluyó la entrega de varias Placas al Mérito Artesano a maestros reconocidos de la región, así como 13 distinciones como Maestros Artesanos en diversas provincias, resaltando la diversidad y riqueza del trabajo artesanal en Castilla-La Mancha. Asimismo, se celebraron los Premios Regionales de Artesanía en varias categorías, que reconocieron proyectos innovadores y creativos que combinan la tradición con el diseño contemporáneo. Este evento se consolidó una vez más como una plataforma para honrar y valorar el valioso trabajo de los artesanos, un pilar fundamental de la cultura y la economía regional.