22 abril, 2025
InicioNoticiasViajes"Un bebé de 2 años, Carmen, Ori y Leo, comienzan su aventura...

«Un bebé de 2 años, Carmen, Ori y Leo, comienzan su aventura mundial en el velero de 14 metros ‘Forquilla'»

El 27 de abril del presente año, el Velero Forquilla partió de Port Balís, Barcelona, en una misión sin precedentes: dar la vuelta al mundo. A bordo de este velero de casi 14 metros de eslora se encuentran tres valientes tripulantes: Carmen, Ori y su pequeño hijo Leo, de apenas dos años de edad. Este proyecto comenzó en medio de la pandemia en 2020, y desde entonces, la tripulación ha dedicado su tiempo a entrenar en diversas situaciones y a preparar meticulosamente el velero para esta épica travesía.

El Velero Forquilla está equipado con la tecnología más avanzada en navegación y comunicaciones, incluyendo un sistema de desalinización, paneles solares y diversos dispositivos de seguridad. Entre los equipos más destacados se encuentra el Maletín de Telemedicina Lite de Comitas e-Health, que permite realizar diagnósticos y consultas médicas a distancia con un médico remoto. Este sistema, similar al utilizado por buques de la Armada y pesqueros de altura, ofrece atención médica de calidad a pacientes en cualquier parte del mundo, incluso en los entornos más remotos.

Desde su partida, el Forquilla ha navegado a través de diversos destinos. Tras salir de Barcelona, el velero visitó las Islas Baleares y pasó por Gibraltar. Su itinerario, diseñado para ser flexible y sin prisas, incluye paradas en Madeira y Cabo Verde antes de cruzar el Atlántico hacia el Caribe. En esta región, planean explorar extensamente antes de continuar hacia el Océano Pacífico. Cruzarán el Canal de Panamá, visitarán las Islas Galápagos y proseguirán hacia las islas Marquesas, la Polinesia Francesa (incluyendo Tahití y Bora Bora), Tonga, Fiji, Vanuatu, Nueva Caledonia, las Islas Salomón, Papúa Nueva Guinea y Australia.

Posteriormente, el velero navegará por el Océano Índico, haciendo escala en Indonesia, Malasia, Tailandia, Birmania, Bangladesh, India y Sri Lanka. La ruta de regreso estará determinada por la situación geopolítica en ese momento. Una opción es atravesar el Golfo de Adén, bordeando la costa de Arabia Saudita y pasando por Somalia, Yibuti, Eritrea y Egipto, para luego navegar por el Mar Rojo, cruzar el Canal de Suez y regresar a través del Mediterráneo, haciendo una parada en Grecia antes de regresar a Barcelona. La alternativa sería rodear África por el sur, pasando por Madagascar, doblando el Cabo de Buena Esperanza en Sudáfrica y subiendo por la costa atlántica del continente, cruzando nuevamente el Estrecho de Gibraltar y remontando el Mediterráneo hasta su puerto de origen.

La solución LITE, desarrollada íntegramente en España por Comitas e-Health, es el resultado de más de 100.000 sesiones de telemedicina en diversos entornos y la experiencia acumulada con más de 300 equipos desplegados en buques militares, pesqueros, barcos oceanográficos, hospitales, residencias de ancianos y eventos deportivos. Este equipo compacto, del tamaño de una maleta pequeña, incluye una pantalla de alta resolución y sistemas de telecomunicaciones seguras y encriptadas. Además, cuenta con dispositivos médicos certificados como un electrocardiógrafo de 12 derivaciones, cámara de exploración general, otoscopio, tensiómetro, glucómetro, pulsioxímetro y estetoscopio.

El sistema está diseñado para establecer una conexión de máxima calidad en cualquier circunstancia, gracias a su software de telemedicina propio y una avanzada encriptación que asegura la privacidad de las comunicaciones y la información médica. En caso de emergencia sanitaria, los tripulantes del Forquilla pueden realizar una videoconferencia con un médico, compartir sus datos vitales y otras pruebas para recibir un diagnóstico y recomendaciones de tratamiento.

Aquilino Antuña, CEO de Comitas e-Health, explicó la importancia de este sistema: «El Forquilla navegará por zonas donde la asistencia médica es inexistente o no comparable a la que conocemos. Incluso en áreas donde sí hay asistencia, contar con una segunda opinión médica siempre es útil». Carmen y Ori han recibido formación en el uso del equipo y los dispositivos, así como en su conexión a la red, proporcionando un nivel adicional de seguridad para su larga travesía.

Antuña añadió que esta colaboración marca un nuevo hito en el despliegue de la telemedicina en la navegación recreativa, abriendo caminos para el uso de tecnología avanzada en entornos de ocio y aventura. Así, el Velero Forquilla no solo representa un viaje de descubrimiento y aventura para sus tripulantes, sino también una innovadora iniciativa que podría transformar la forma en que se presta atención médica en expediciones marítimas a nivel mundial.

En resumen, el Velero Forquilla se embarca en una aventura sin igual alrededor del mundo, llevando consigo la mejor tecnología en telemedicina para garantizar la seguridad y la salud de su tripulación en todo momento. Este viaje representa un desafío emocionante y una oportunidad única para explorar lugares remotos y desconocidos, al tiempo que establece un nuevo estándar en la atención médica a bordo de viajes marítimos de larga duración. ¡Que los vientos y las corrientes sean favorables para el Velero Forquilla en su audaz travesía!

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.