CCOO Albacete ha hecho público su compromiso para abordar el abandono y la falta de reconocimiento que enfrentan las trabajadoras del sector de los cuidados, centrando su atención en el ámbito sociosanitario. Esta iniciativa se inscribe en un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales de un colectivo que, en su mayoría, está formado por mujeres, quienes frecuentemente se encuentran en una situación de desventaja en términos de derechos y visibilidad.
El proyecto busca aplicar una perspectiva de género en la evaluación de riesgos laborales, lo que implica un análisis detallado de cómo las condiciones de trabajo impactan de manera diferenciada a las trabajadoras. Se propone ajustar las normativas laborales para garantizar su seguridad y salud en el entorno laboral. Asimismo, se pretende precisar las enfermedades profesionales que afectan a estas trabajadoras, asegurándose de que sean reconocidas debidamente y tratadas con la seriedad que merecen.
Este enfoque es fundamental para hacer justicia a un grupo que desempeña un papel esencial en la sociedad, proporcionando cuidados imprescindibles en áreas donde la demanda sigue aumentando. Sin embargo, estas labores suelen carecer del reconocimiento que merecen, lo que se traduce en condiciones laborales precarias y una escasa valoración social.
La iniciativa de CCOO Albacete representa un avance significativo hacia la transformación de esta realidad, ofreciendo a las trabajadoras de los cuidados una voz más fuerte y un futuro laboral más seguro y equitativo. Este esfuerzo se convierte en un llamado a la acción para mejorar la dignidad y la salud laboral de un sector tan vital para el bienestar de la comunidad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha