El psicólogo clínico y doctor en Psicología José López, que desempeña su labor en la Gerencia de Atención Integrada (GAI) de Albacete, ha unido esfuerzos con Rafael Penadés, facultativo especialista del Hospital Clínic de Barcelona, y Amparo Belloch, catedrática de la Universitat de Valencia, para presentar el ‘Manual de tratamientos en psicología clínica. Guía práctica en adultos’. Esta obra se ha establecido como un texto de referencia en el ámbito de la psicología clínica, ofreciendo a los profesionales una guía práctica para abordar las principales psicopatologías en la edad adulta.
El manual está dirigido a estudiantes de grado y de máster en Psicología General Sanitaria, aspirantes al PIR y profesionales en activo que buscan actualizar sus conocimientos y mejorar su práctica clínica. Su estructura resalta el equilibrio entre la teoría académica y la práctica clínica, abarcando trastornos específicos desde la evaluación y diagnóstico hasta los tratamientos aplicables. Las técnicas terapéuticas presentadas cuentan con un respaldo empírico, lo que otorga un enfoque riguroso a la práctica profesional.
Con un total de 32 capítulos elaborados por 71 especialistas de diversas universidades y centros de salud mental de España y Latinoamérica, el manual refleja un esfuerzo colaborativo coordinado por López, Penadés y Belloch. La obra se organiza en tres partes esenciales: fundamentos de la psicoterapia, distintos trastornos y sus tratamientos, y tratamientos complementarios o en contextos específicos.
Además, el texto incluye descripciones detalladas que guían la intervención psicológica, acompañadas de casos clínicos que facilitan la comprensión y aplicación práctica de las técnicas en situaciones reales. Esta aproximación convierte al manual en una herramienta invaluable tanto para la actualización de conocimientos como para la formación de nuevos profesionales en el ámbito de la psicología.
A través de esta publicación, José López y sus coautores efectúan una significativa contribución al desarrollo de la psicología clínica, en un periodo en que la demanda y evolución de esta disciplina son cada vez más notables. Asimismo, el manual subraya la importancia de este tipo de iniciativas para consolidar a Castilla-La Mancha como un referente en el ámbito de la psicología clínica, reafirmando el compromiso del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) con la excelencia en el campo de la salud mental.
vía: Diario de Castilla-La Mancha