Albacete se consolida como un referente en el ámbito de la psicología clínica gracias a la reciente publicación del ‘Manual de tratamientos en psicología clínica. Guía práctica en adultos’. Este exhaustivo compendio, que promete convertirse en un recurso fundamental para los profesionales de la salud mental, ha sido elaborado por un destacado equipo de expertos liderado por el psicólogo clínico José López Santiago, quien forma parte de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete. A su vez, el proyecto ha contado con la colaboración de figuras académicas prominentes, entre las que destacan Rafael Penadés Rubio, del Hospital Clínic de Barcelona, y Amparo Belloch Fuster, Catedrática de la Universitat de Valencia.
La presentación de esta obra tuvo lugar el 6 de enero de 2025 y está concebida para ser un texto de referencia que sirva de guía práctica en la intervención ante diversas psicopatologías que afectan a la población adulta. El manual no solo está orientado a estudiantes de grado y postgrado en Psicología, sino que también busca ser una herramienta valiosa para los profesionales en ejercicio que desean actualizar sus conocimientos en un campo en constante evolución. Su enfoque, que combina la teoría académica con la aplicación clínica, lo convierte en un recurso especialmente útil para el quehacer diario en la práctica psicológica.
Con una estructura compuesta por 32 capítulos elaborados por un total de 71 especialistas en la materia, el manual abarca aspectos fundamentales como la evaluación y diagnóstico de trastornos, así como las técnicas de tratamiento más efectivas, todas apoyadas por evidencia empírica. Este enfoque integral garantiza que los profesionales encuentren información actualizada y relevante sobre una amplia gama de condiciones psicológicas.
El manual se organiza en tres partes claramente definidas: la primera se centra en los fundamentos de la psicoterapia, la segunda aborda el tratamiento de diversos trastornos, y la tercera explora tratamientos complementarios aplicados en contextos específicos. Esta disposición metódica permite a los profesionales seguir descripciones claras y detalladas, facilitando así la intervención psicológica, complementada con ejemplos de casos clínicos que ilustran la aplicación práctica de los conceptos teóricos.
La publicación de este manual no solo refuerza el crecimiento del campo de la psicología clínica, sino que también sitúa a Castilla-La Mancha en una posición privilegiada dentro del panorama nacional de la salud mental. A través del trabajo de José López Santiago y sus coautores, Albacete se establece como un punto de referencia en la formación y desarrollo de la psicología clínica, reafirmando el compromiso del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) con la excelencia en la atención a la salud mental. En un contexto donde la demanda de servicios psicológicos continúa en aumento, la disponibilidad de obras como esta se torna indispensable para asegurar que los profesionales dispongan de las herramientas adecuadas y actualizadas para brindar una atención de calidad a sus pacientes.