Un proyecto de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), liderado por el profesor Mario Gutiérrez, ha obtenido una financiación de 1,6 millones de euros destinada a la creación de nuevos materiales orgánicos capaces de emitir luz, que se implementarán como capa luminescente en pantallas OLED. Este importante financiamiento, otorgado por el Gobierno regional, fue anunciado durante la visita del consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, al Instituto de Nanociencia, Nanotecnología y Materiales Moleculares de la UCLM.
El profesor Gutiérrez explicó que el objetivo del proyecto, denominado ‘Hyperfluorescent guest@TADF-MOF Materials for the 5th Generation of OLEDs-HyperFMOF’, es desarrollar materiales conocidos como ‘Metal Organic Frameworks’ (MOFs), compuestos por elementos orgánicos e inorgánicos. Estos innovadores materiales no solo son capaces de emitir luz, sino que también ofrecen colores más vibrantes y una notable eficiencia energética en comparación con tecnologías de iluminación más antiguas, como las bombillas de tungsteno.
El vicerrector de Política Internacional y Alianzas Globales de la UCLM, Raúl Martín, resaltó el compromiso de la universidad con la investigación y mencionó que en 2024 gestionarán 18 subproyectos de investigación financiados con más de 30 millones de euros. Martín subrayó además la relevancia del proyecto como uno de los dos seleccionados por la UCLM en la convocatoria del Consejo Europeo de Investigación, diseñada para atraer talento científico.
El consejero Pastor celebró el éxito de la UCLM al recibir reconocimiento en 187 proyectos de investigación en los últimos años, lo que refuerza la capacidad de la institución para participar en convocatorias europeas y es crucial para fomentar la investigación en la región.
En otro ámbito, el consejero anunció el inicio del proceso de exposición pública para el decreto que establecerá el registro de investigadores y agentes de investigación de I+D+i en Castilla-La Mancha. Esta medida, alineada con la Ley de Ciencia de 2020, tiene como objetivo que entidades, administraciones y empresas vinculadas a la investigación colaboren en el fortalecimiento del tejido investigador en la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha