20 abril, 2025
InicioNoticiasUn Proyecto para Reducir la Brecha Digital entre Personas con Discapacidad y...

Un Proyecto para Reducir la Brecha Digital entre Personas con Discapacidad y Personas Mayores

Las nuevas tecnologías han transformado el mundo en que vivimos, convirtiéndose en herramientas esenciales en nuestra vida diaria, desde el trabajo hasta la comunicación y el ocio. Sin embargo, muchas de ellas no están diseñadas pensando en personas con dificultades, como aquellas con diversidad funcional o las personas mayores. Esto provoca que muchos de estos colectivos queden excluidos del acceso a la tecnología, un problema significativo en algunas regiones del hemisferio sur.

En respuesta a esta situación, el colombiano Gustavo Alberto Hincapié, graduado del máster en Tecnologías Accesibles de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), ha creado Inclutic, un laboratorio dedicado a promover la inclusión de personas con discapacidades o mayores en el ámbito digital. Este innovador proyecto ha sido reconocido como uno de los ocho finalistas del programa SpinUOC, que fomenta iniciativas emprendedoras y celebra su 12.ª edición.

Inclutic se presenta como un centro integral que ofrece un enfoque 360° en el diseño y estrategias para crear soluciones adaptadas a las limitaciones físicas, sensoriales o cognitivas de cada usuario, ya sean estas de hardware, software o mobiliario. «El objetivo final es facilitar la inclusión social, educativa y laboral de estas personas», afirma Hincapié. El laboratorio también brinda apoyo a entidades públicas y privadas en la creación de productos y servicios más accesibles.

Diferenciándose de otros enfoques, Inclutic no se limita a ayudar directamente a personas con dificultades. En su lugar, busca trabajar con la comunidad para implementar cambios necesarios que aseguren la inclusión de todos. Sus servicios están dirigidos a escuelas, bibliotecas, centros comunitarios y hospitales, ayudando a estas instituciones a atender adecuadamente a quienes lo necesitan.

Actualmente, Inclutic colabora con administraciones locales, adaptando servicios a las necesidades específicas de distintas comunidades. Un ejemplo notable de su trabajo incluye la atención a personas que no pueden salir de casa y deben continuar sus estudios en línea. En estos casos, un equipo de Inclutic visita el hogar del estudiante para evaluar qué recursos son necesarios para conectarse a clases virtuales. «Si solo mueve un ojo o puede guiñarlo, adaptamos todo para que pueda cursar primaria o secundaria», explica Hincapié. Su trabajo a menudo se realiza en zonas con escasos recursos, donde incluso han tenido que realizar modificaciones en los hogares para asegurar un entorno adecuado para la tecnología.

La historia de Inclutic está profundamente arraigada en la experiencia de más de 25 años de su fundador en el sector. Hincapié fue pionero en Colombia en el desarrollo de una de las primeras páginas web dedicadas a la diversidad funcional en 2003 y luego fundó la ONG Corporación Discapacidad Colombia. Su compromiso ha sido siempre el de convertir la tecnología en una herramienta de inclusión para colectivos tradicionalmente marginados.

Reflexionando sobre su trayectoria, Hincapié recuerda los inicios del desarrollo tecnológico en los años noventa y su preocupación por la inclusión de personas con discapacidades. En 2007, colaboró con la Fundación Bill y Melinda Gates y la Fundación del artista Juanes en un proyecto de tecnología para víctimas del conflicto armado en Colombia, abordando también otras discapacidades asociadas. Tras años de experiencia, decidió perfeccionar sus conocimientos en la UOC y desde entonces ha trabajado para cerrar la brecha de acceso y ofrecer las mismas oportunidades a todos.

Inclutic ha logrado escalar su oferta, permitiendo actualmente el servicio a hasta 500 centros simultáneamente. Este pujante proyecto se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 10 de la ONU, que busca la reducción de las desigualdades. En la labor de Hincapié se refleja un compromiso firme hacia un futuro más inclusivo, donde la tecnología beneficie a todos, sin distinción.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.