El doctor José Ignacio Guerrero Rojas, residente de tercer año de Medicina Física y Rehabilitación en el Hospital Universitario Mancha Centro, ha sido seleccionado entre cuatro candidatos a nivel nacional para participar en el programa SERMEF_IA. Esta iniciativa, promovida por la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF), busca integrar la inteligencia artificial generativa en la práctica clínica de esta especialidad.
El programa, que otorga una beca de 5.000 euros y tiene una duración de un año, permitirá al doctor Guerrero colaborar en el desarrollo de una herramienta innovadora que automatizará la redacción de informes clínicos, facilitando así el diagnóstico y tratamiento de los pacientes. Este proyecto se presentará en el próximo Congreso Nacional de SERMEF.
Natural de Granada y residente en Alcázar de San Juan, Guerrero ha logrado esta distinción gracias a su iniciativa personal, que incluye la creación de una aplicación destinada a generar informes de rehabilitación de manera semiautomatizada. Esta herramienta no solo tiene como objetivo reducir la carga administrativa de las consultas, sino que también busca establecer una base de datos que será útil para la investigación clínica. «El objetivo era aliviar la carga administrativa de las consultas y fomentar el desarrollo de estudios observacionales», ha afirmado Guerrero, quien inició su proyecto durante un periodo de baja médica.
Su trabajo previo fue presentado en el 63º Congreso Nacional de SERMEF bajo el título ‘Anamnesis tecnológica: desarrollo de una aplicación para recogida de datos en consulta de Rehabilitación’, lo que subraya su compromiso con la innovación en el sector.
El programa SERMEF_IA agrupa a un grupo interhospitalario de médicos residentes y especialistas que combinan experiencia clínica con una sensibilidad hacia la digitalización en salud. Este proyecto, respaldado por un comité asesor y apoyado por una empresa especializada en inteligencia artificial aplicada al ámbito sanitario, tiene como primer objetivo el desarrollo de prototipos que permitan la generación automatizada de informes y otros documentos asistenciales.
El doctor Carlos Fernández, jefe del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación de la Gerencia de Alcázar de San Juan, ha expresado su satisfacción ante la distinción otorgada a Guerrero. «Para nosotros es un motivo de orgullo. José Ignacio ha demostrado una capacidad excepcional para combinar el conocimiento clínico con herramientas tecnológicas innovadoras. Esta beca reconoce su talento y esfuerzo, y también pone en valor el trabajo que se realiza en nuestro servicio. Estamos seguros de que su aportación al proyecto será muy valiosa, y que esta experiencia enriquecerá tanto su formación como la calidad asistencial que ofrecemos», ha concluido.
vía: Diario de Castilla-La Mancha