20 abril, 2025
InicioNoticiasUn Santuario Arquitectónico para la Paz Interior y la Conmemoración

Un Santuario Arquitectónico para la Paz Interior y la Conmemoración

La Sala Velatorio Municipal de Casas de Lázaro, en Albacete, ha recibido un importante reconocimiento en los II Premios de Arquitectura y Urbanismo celebrados recientemente en Cuenca. Este proyecto, diseñado por el arquitecto Fernando Valenciano, fue galardonado en la categoría de «Obra Nueva Otros Usos», ex aequo con otros dos destacados proyectos, destacando por su innovador diseño y su adecuada integración en el entorno urbano.

El jurado de los premios elogió la habilidad de Valenciano para convertir desafíos arquitectónicos en oportunidades, resaltando que este edificio no solo satisface requerimientos funcionales, sino que se erige como una digna entrada al cementerio municipal. «Con tan solo un umbral, transforma el lugar», afirmó el jurado, enfatizando la relevancia de la simplicidad del diseño.

Durante la ceremonia de entrega del premio, Fernando Valenciano recibió el reconocimiento de manos de Eduardo Mascagni, quien recientemente asumió la presidencia de la demarcación de Albacete del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha. En su discurso, Valenciano hizo hincapié en la necesidad de visibilizar el trabajo de los arquitectos, una labor que a menudo pasa desapercibida en la sociedad. «Como sociedad, en mi opinión, en Castilla-La Mancha nos hemos olvidado un poco de lo que la arquitectura y los arquitectos pueden aportar. Los premios ayudan a visibilizar nuestra labor, por lo que doy las gracias al Colegio», expresó.

Con una superficie de 80,01 m² y un presupuesto de 120.000 euros, incluido el IVA, el proyecto pone de relieve la importancia de valorar las «arquitecturas pequeñas de los pequeños municipios». Valenciano comentó que, a pesar de que las grandes intervenciones suelen acaparar la atención, los proyectos modestos requieren igual consideración y pueden tener un efecto significativo en su contexto.

El velatorio fue construido por la empresa Construcciones, Estructuras y Piscinas Andújar, S.L., con la promoción de la Diputación de Albacete, y se terminó en febrero de 2023. El edificio se ubica en una pequeña explanada junto al cementerio, en los límites del casco urbano, en un área aún no consolidada. El arquitecto enfrentó el reto de acomodar el programa del edificio en un espacio limitado y de geometría irregular, asegurando al mismo tiempo el acceso al cementerio.

Fernando Valenciano explicó que, aunque existieron dudas sobre la viabilidad del espacio disponible desde el inicio del proyecto, un análisis exhaustivo permitió que el diseño se integrara de manera armoniosa con la entrada del cementerio. La arquitectura del velatorio tiene como objetivo brindar apoyo en los momentos difíciles, dignificando el hecho de la muerte y proporcionando un entorno que haga más llevadero el recuerdo de seres queridos.

La integración del edificio con su entorno se logró mediante el uso de materiales y acabados que reflejan la arquitectura popular de la zona, reinterpretados con técnicas contemporáneas. «Siempre que se va a realizar una edificación nueva que tiene relación directa con edificios preexistentes, se debe establecer un diálogo entre lo antiguo y lo nuevo, desde el respeto a la identidad del lugar», afirmó Valenciano.

El programa funcional del velatorio incluye diversas áreas como un porche de acceso, vestíbulo, aseos, salas de espera y exposición de cadáveres. La sala de espera se orienta hacia un patio exterior que amplía visualmente el espacio. En la cubierta se ha incorporado una terraza oculta para instalaciones, manteniendo la estética general del edificio.

Valenciano resaltó que todas las dependencias cumplen con normativas específicas, pero su objetivo fue añadir un valor estético y emocional, generando un entorno acogedor que arrope a las familias en momentos de duelo. Este proyecto de la Sala Velatorio Municipal de Casas de Lázaro es un claro ejemplo de cómo la arquitectura puede trascender sus limitaciones y ofrecer significado y consuelo en los momentos más difíciles de la vida.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.