La talentosa artista conquense Esther de la Cruz ha logrado capturar la esencia de la ciudad de Cuenca en su más reciente obra, el cartel anunciador de las fiestas de San Julián 2024. En esta ocasión, De la Cruz ha decidido personificar a la ciudad en una mujer vestida con el traje tradicional de serrana, rindiendo así un homenaje a las raíces y tradiciones de la localidad.
Licenciada en Bellas Artes en la facultad de Bellas Artes de Cuenca, Esther de la Cruz ha destacado que su objetivo con este cartel era rendir honor al patrón San Julián, al mismo tiempo que se mantenía fiel a su estilo artístico. Influenciada por artistas como Fernando Zóbel, De la Cruz ha logrado capturar la esencia de Cuenca en la figura de la serrana que observa las icónicas siluetas de las hoces y de las iglesias de San Pedro y la ermita de San Julián.
Este cartel, que evoca a los diseños de los años 40 y 50, también busca reivindicar una tradición que considera que se está perdiendo, y que merece ser puesta en valor. Además, es importante destacar que este es el primer cartel institucional que la artista ha diseñado, lo que supone un hito importante en su carrera.
La imagen del cartel de Esther de la Cruz también será utilizada en los trofeos que se entregarán en las competiciones deportivas de las fiestas de San Julián, lo que sin duda contribuirá a llevar su arte a un público aún más amplio.
En resumen, el trabajo de Esther de la Cruz ha logrado capturar la esencia de Cuenca de una manera única y original, y su cartel anunciador de las fiestas de San Julián 2024 seguramente se convertirá en una pieza icónica que perdurará en la memoria de los habitantes de la ciudad.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.