La orquesta Castilla-La Mancha Sinfónica, bajo la dirección del maestro Francisco José Velasco, volverá a presentarse en el Auditorio Municipal el próximo 15 de noviembre a las 20 horas. Esta vez, el programa titulado “Per aspera ad astra” ha sido destacado por el concejal de cultura, Juan Sebastián López Berdonces, quien lo ha calificado como un “conciertazo” tanto para los amantes de la música como para aquellos que no están tan familiarizados con el repertorio sinfónico.
Las entradas para este evento pueden adquirirse a un precio de 15 euros en el patio de butacas y de 12 euros en el anfiteatro, disponibles tanto en taquilla como en la plataforma giglon.com.
El programa del concierto incluye tres obras emblemáticas: “Finlandia”, un poema sinfónico de Jean Sibelius; “Capricho italiano” de Tchaikovsky; y la famosa Sinfonía n.º 9 del Nuevo Mundo de Antonín Dvorák. Esta última es reconocida por su amplia difusión en el cine y su impacto en la manera de componer y concebir la música. El director Velasco ha destacado que esta selección representa el triunfo sobre el sufrimiento, un concepto popularizado por Beethoven, y que cada una de estas obras fue creada en momentos difíciles de la vida de sus compositores. Por ejemplo, “Finlandia” se ha convertido en un símbolo de la independencia de Finlandia.
Velasco destacó que estas obras, que transitan de tonalidades menores, representando el sufrimiento, hacia tonalidades mayores, simbolizan la capacidad de crear música extraordinaria a pesar de las adversidades. En esta ocasión, sesenta músicos formarán parte de la orquesta que brindará este espectáculo en Puertollano.
La CLM Sinfónica es un proyecto que ha estado en desarrollo durante dos años, con el objetivo de ofrecer a Castilla-La Mancha una oferta cultural musical de gran calidad. Según Pedro Delegido, gerente de la orquesta, la colaboración de los ayuntamientos, como el de Puertollano, ha sido fundamental para continuar adelante, enfrentándose con optimismo a los desafíos que se han presentado.
Este esfuerzo también busca concienciar al público sobre la importancia de su presencia en estos eventos, no solo desde el punto de vista económico, sino como apoyo moral para el desarrollo de proyectos que han tenido una positiva acogida. Además, la orquesta tiene programado otro concierto titulado “Titán” para la primavera de 2025, que se llevará a cabo el 29 de marzo con la participación de ochenta músicos en el mismo escenario.
Las entradas para el evento del 15 de noviembre están disponibles en línea, y los interesados pueden adquirirlas a través del siguiente enlace: Venta de entradas.
vía: Diario de Castilla-La Mancha