El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha revelado en un evento celebrado en Albacete que su sindicato centrará sus esfuerzos en el corto plazo en la reforma de las normativas sobre despidos en España. Sordo subrayó la urgencia de establecer indemnizaciones que actúen como un incentivo para que los empresarios se piensen dos veces antes de despedir a sus trabajadores. Durante su intervención, enfatizó la importancia de reivindicar la vigencia del derecho laboral, especialmente en un contexto donde las relaciones laborales son inherentemente desiguales.
Sordo también destacó que es fundamental que la legislación española esté en sintonía con las resoluciones del Comité Europeo de Derechos Sociales, que ha señalado que el sistema actual de despido no se ajusta a los principios establecidos por la Carta Social Europea, ratificada por el país. En este sentido, mostró su desacuerdo con el Tribunal Supremo, que ha indicado que no es necesaria una adaptación de la normativa existente. El líder sindical expresó la disposición de CCOO para exigir al Gobierno una reestructuración del sistema de despido, incluso considerando acciones judiciales a nivel constitucional y europeo si fuera necesario.
“Es fundamental desincentivar el sistema de despido en nuestro país”, afirmó Sordo, recordando que la reciente reforma laboral ya ha propiciado avances en términos de estabilidad en la contratación, fortaleza en la negociación colectiva y mejoras en los salarios mínimos, sin afectar negativamente la creación de empleo. Así, CCOO busca “completar el círculo” al establecer barreras más efectivas contra el despido y encontrar una fórmula que garantice indemnizaciones disuasorias para los empresarios.
El secretario general de CCOO insistió en que los despidos deben ser una última opción, reservados exclusivamente para situaciones en las que la empresa no tenga alternativas viables, y no deben derivarse de motivaciones caprichosas, ilegales o improcedentes. Además, resaltó la necesidad de aumentar la protección y las garantías legislativas en relación con los despidos, especialmente en casos de despidos colectivos, para asegurar una mayor justicia en las relaciones laborales.
vía: Diario de Castilla-La Mancha