El Pleno de la Diputación de Toledo ha dado un paso importante al aprobar este viernes, de manera unánime, una serie de modificaciones presupuestarias que permitirán financiar el Plan Extraordinario de Inversiones para la Reactivación de la Actividad Económica y la Recuperación Municipal 2025. Este plan, dotado con un total de 15 millones de euros, está dirigido a beneficiar a las entidades locales de la provincia.
Soledad de Frutos, portavoz del equipo de Gobierno, expresó su satisfacción al comunicar estas modificaciones, subrayando el compromiso del organismo con la inversión en los municipios. “Apostamos firmemente por la inversión en los municipios”, afirmó, destacando la responsabilidad de la Diputación de ser un apoyo “serio y eficiente” para las localidades toledanas.
La financiación del plan se llevará a cabo mediante diversas fuentes, incluyendo el propio Presupuesto de la Diputación, el remanente de Tesorería de la institución y del Organismo Autónomo de Gestión Tributaria. De Frutos manifestó un entendimiento claro sobre la relevancia de estos fondos para los municipios y anticipó que se buscará su aprobación en la Junta de Gobierno con el fin de que estén disponibles para mediados de este mes.
El desglose de la financiación incluye 1,3 millones de euros provenientes de un remanente de tesorería positivo tras la liquidación del ejercicio 2024. Además, se generarán 1,15 millones mediante la reducción de partidas que no comprometen los servicios básicos de la Diputación. Se suman 6,5 millones derivados de una mayor aportación del Organismo Autónomo Provincial de Gestión Tributaria, que contribuirá con su propio superávit. El resto de los fondos se obtendrá a través de otras partidas ya previstas en el presupuesto.
Por otro lado, el Pleno también aprobó un convenio de colaboración entre el OAPGT y el Consorcio Provincial de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos, que facilitará la recaudación de los ingresos públicos derivados de los servicios prestados por este Consorcio en la provincia. Esta acción busca mejorar la eficiencia en la gestión de recursos en una área crítica para la seguridad y el bienestar de la comunidad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha