30 septiembre, 2025
InicioRegiónUnanimidad en la Diputación para movilizar 23 millones de euros en empleo,...

Unanimidad en la Diputación para movilizar 23 millones de euros en empleo, obras y apoyo a municipios

En una sesión extraordinaria marcada por la unanimidad, el Pleno de la Corporación Provincial ha decidido invertir 23 millones de euros en un paquete de medidas destinadas a impulsar el desarrollo socioeconómico de la región. Este importante acuerdo incluye tres iniciativas clave: un programa de empleo, un plan de obras municipales y un apoyo directo a los municipios.

El programa de empleo, que contará con una asignación de 5 millones de euros, tiene como objetivo principal mitigar los efectos de los recientes recortes aplicados por la Junta de Comunidades. Rocío Zarco, portavoz del gobierno, enfatizó la necesidad de proporcionar a los ayuntamientos los recursos que les permitan fomentar el empleo en un contexto donde la elaboración del próximo plan autonómico se ha pospuesto hasta mayo de 2026.

Asimismo, se ha aprobado un Plan Extraordinario de Obras Municipales que invertirá 15 millones de euros. Este plan se suma al existente, lo que eleva el total destinado a la mejora de infraestructuras a 35 millones de euros. Zarco definió estas políticas como una «inversión histórica», destinada a mejorar la calidad de vida de las comunidades locales.

El debate también incluyó la posibilidad de utilizar remanentes para reducir las tarifas de la basura y abordar impuestos futuros relacionados con la pérdida de agua en las redes de abastecimiento. Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación, propuso al grupo socialista la elaboración de una iniciativa para postergar la implementación del canon del agua, buscando así que los municipios cuenten con más recursos para mejorar sus infraestructuras.

Además, se aprobaron subvenciones nominativas por un total de 713.185 euros, dirigidas a diversas localidades para llevar a cabo proyectos específicos de mejora.

La sesión también estuvo marcada por la bienvenida a Patricia Saldaña, quien se convirtió en diputada provincial en reemplazo de Luis Alberto Marín. Afiliada al grupo Vox, Saldaña se comprometió a trabajar por el avance de Ciudad Real independientemente de las afinidades políticas, lo que fue recibido positivamente por los líderes de los distintos grupos, aunque no sin tensiones en relación con su recibimiento.

Finalmente, se dieron a conocer las cuentas generales y se nombró a María Jesús Pelayo como presidenta del Consejo de Administración del diario Lanza, marcando así cambios significativos en la estructura de liderazgo de la Diputación.

Esta sesión refleja el compromiso de la Diputación con el desarrollo local y destaca la colaboración entre diferentes fuerzas políticas en la asignación de recursos en beneficio de la comunidad.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.