22 mayo, 2025
InicioRegiónUnas 24,000 personas en C-LM podrán acceder a la tarjeta monedero para...

Unas 24,000 personas en C-LM podrán acceder a la tarjeta monedero para productos básicos tras la aprobación de 12 millones

Unas 24.000 personas en Castilla-La Mancha, específicamente 23.960, podrán beneficiarse de una tarjeta monedero destinada a la compra de productos de alimentación, limpieza e higiene entre los años 2025 y 2028. Esta iniciativa ha recibido la aprobación del Gobierno regional y contará con una inversión de 12 millones de euros provenientes del Fondo Social Europeo.

La consejera portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, comunicó esta información durante una rueda de prensa en la que se trataron los asuntos aprobados en el Consejo de Gobierno. El programa tiene como objetivo principal facilitar el acceso a productos básicos sin imponer condiciones o generar estigmas. A través de la tarjeta monedero, las familias podrán realizar sus compras en supermercados adheridos al programa, eligiendo los productos permitidos según sus necesidades, en contraste con el año pasado, cuando recibían bolsas o menús cerrados.

Este beneficio está destinado a las familias con hijos a cargo que tengan ingresos por debajo del 40% del nivel medio establecido en España, que ronda los 22.300 euros. A diferencia de la gestión del año anterior, que fue asumida por el Gobierno central y Cruz Roja, ahora será el Gobierno autonómico el encargado de gestionar y distribuir estos fondos.

Castilla-La Mancha asumirá el manejo directo del programa, colaborando con la entidad que resulte adjudicataria de los 12 millones de euros. Cuando los servicios sociales determinen que una familia es merecedora de la tarjeta monedero, la entidad gestora se encargará de su tramitación.

Padilla resaltó que los datos de años anteriores respaldan el éxito de este programa, mencionando que en 2024, Castilla-La Mancha fue una de las pocas comunidades autónomas que ejecutó el 100% del presupuesto asignado, emitiendo 2.600 tarjetas y beneficiando a más de 10.000 personas.

El programa no solo ofrece recursos básicos esenciales, sino que también incluye un seguimiento profesional personalizado y un acompañamiento social para quienes lo requieran. “No es cuestión de darles la tarjeta y que ellos se apañen, sino que los servicios sociales establecen seguimiento y acompañamiento para ayudarles”, afirmó la consejera.

Además, en las zonas rurales donde no haya supermercados adheridos al programa, se contempla la adjudicación de ayudas de emergencia social, una línea adicional que tiene la Consejería de Bienestar Social. Esther Padilla subrayó el objetivo de garantizar que ninguna familia tenga que elegir entre costear su alimentación y cubrir otras necesidades básicas, como calefacción o electricidad, asegurando así el acceso a la alimentación, la higiene y la limpieza del hogar.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.