Puertollano ha celebrado el Día del Párkinson con una serie de actividades que buscan visibilizar esta enfermedad neurodegenerativa, incluyendo la lectura de un manifiesto y la instalación de un punto informativo en el Paseo de San Gregorio. A pesar de la inminente amenaza de lluvia, varios miembros de la comunidad se reunieron para apoyar la causa, contando con la participación de Nuria Andújar, presidenta de la Asociación de Párkinson de Puertollano (APEN), el alcalde Miguel Ángel Ruiz y la concejal de bienestar social Sagrario Almodóvar. La lectura del manifiesto fue inclusiva, con la presencia de una intérprete de lenguaje de signos.
Durante el evento, se llevaron a cabo talleres de estimulación cognitiva en los que los participantes discutieron sobre la ciudad y realizaron actividades creativas, como la elaboración de un tangram con un tulipán, la flor emblemática del Párkinson. En el punto informativo, que también estuvo presente en el Hospital Santa Bárbara, se vendieron tulipanes, los cuales tuvieron una notable acogida y adornaron la ciudad con su colorido.
La jornada también contó con la actuación musical de la Tuna “Arco Iris” del Centro de Mayores “Margarita Salas”, quien aportó un ambiente festivo al acto, llenándolo de alegría y color.
El alcalde Miguel Ángel Ruiz, durante su intervención, reafirmó el compromiso del Ayuntamiento para mejorar la calidad de vida de los pacientes con Párkinson, así como la necesidad de atender también a las familias que enfrentan esta difícil situación. Resaltó que a menudo se olvida el impacto que tiene la enfermedad en los cuidadores y seres queridos y prometió que la administración seguirá esforzándose por apoyarlos.
Ruiz también hizo un llamamiento al Gobierno Central para que priorice la inversión en investigación y desarrollo en relación con esta enfermedad, recordando la importancia de no olvidar a las muchas personas que la sufren.
Las actividades de APEN en conmemoración del Día del Párkinson no se limitaron a este evento, sino que incluyeron una semana de talleres y jornadas de puertas abiertas, en las que expertos llevaron a cabo sesiones sobre psicología, logopedia y terapia ocupacional, entre otros temas. Para concluir esta significativa semana, el Ayuntamiento iluminó de azul varios monumentos, incluyendo el Monumento al Minero, como parte de la campaña de concienciación sobre el Párkinson.
vía: Diario de Castilla-La Mancha