UPA y Asaja de Castilla-La Mancha han mostrado este jueves su profunda preocupación ante la reciente propuesta de la Comisión Europea que contempla una reducción de al menos un 20 por ciento en la asignación de la Política Agraria Común (PAC) a partir de 2027. Los líderes de ambas organizaciones agrícolas afirman que tal medida “lleva al sector a un callejón sin salida” y advirtieron que, si se concreta, muchos se verían obligados a “estar en la calle”.
Durante una concentración en Toledo, frente a la Consejería de Desarrollo Sostenible, Julián Morcillo, secretario regional de UPA, criticó enérgicamente la propuesta, acusándola de vislumbrar “el desmantelamiento” de la PAC tal como se ha conocido hasta ahora. Morcillo subrayó que la desnacionalización de esta política representa un retroceso significativo y propuso que la Unión Europea debería priorizar la defensa y garantía alimentaria, dada la ya difícil situación por la que atraviesa el sector agrario.
El secretario de UPA también catalogó el recorte del 20 por ciento como “inaceptable” y expresó su esperanza en que tanto el Parlamento como el Consejo Europeo rechacen la propuesta.
Por su parte, José María Fresneda, presidente regional de Asaja, criticó a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, por su falta de lealtad hacia los agricultores. Resaltó que, gracias a las movilizaciones recientes del campo, el futuro podría presentarse de manera diferente. Fresneda también apuntó que la reciente orientación de la Comisión hacia “los misiles y el pago de créditos de Next Generation” está afectando la soberanía alimentaria.
Además, el presidente de Asaja enfatizó que esta problemática no se limita a los agricultores y ganaderos, instando a la sociedad en general a posicionarse respecto a políticas que considera conservacionistas y perjudiciales para el modelo productivo. A pesar de los desafíos, reafirmó su compromiso de luchar y negociar, aunque advirtió que podría ser necesario enfrentar la realidad de “estar en la calle”.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
