Francisco Ureña, el nuevo alcalde socialista de Almagro, ha concluido su primer mes en el cargo tras la moción de censura que llevó al desalojo de su predecesor, el ‘popular’ Francisco Javier Núñez, tras dos años de mandato. Durante este breve periodo, Ureña ha resaltado la intensidad del trabajo enfocado en cumplir con los compromisos adquiridos en el acuerdo de gobernanza con la agrupación ‘Por Almagro’, con la que forma coalición.
En una entrevista con Europa Press, Ureña, quien había ejercido previamente como presidente de la Diputación de Ciudad Real, se comprometió a que su equipo se dedica a cumplir el programa pactado y a poner «todo su esfuerzo» en beneficio de los vecinos de Almagro. La moción de censura se produjo por la ruptura del anterior gobierno, que culminó con la destitución del portavoz de ‘Por Almagro’, que también era primer teniente de alcalde. Ante la falta de mayoría del PP, el PSOE, con seis concejales, logró establecer un acuerdo que permitió su investidura.
Reflexionando sobre la situación política, Ureña consideró que lo más lógico habría sido la dimisión del exalcalde, pero dado que no ocurrió, asumieron la responsabilidad de conformar una nueva alternativa. Su gobierno ha establecido como prioridad el cumplimiento del acuerdo político, que incluye diversas actuaciones a corto y medio plazo.
Desde el punto de vista financiero, el nuevo equipo de gobierno se presenta en una posición favorable, gracias a la liquidación de tributos del Estado correspondiente a 2022 que ha aportado medio millón de euros, con expectativas similares para 2023. Esto les brindará un mayor margen económico para la legislatura que se avecina.
Entre los proyectos destacados se encuentra la rehabilitación de la Antigua Universidad Renacentista, importante escenario del Festival Internacional de Teatro Clásico, cuyas obras de reforma comenzarán próximamente. Ureña también mencionó la creación de un Museo de las Órdenes Militares en el antiguo Convento de la Asunción, que buscará poner en valor el legado histórico del municipio como un nuevo centro cultural y turístico.
En el ámbito del urbanismo, el alcalde confirmó el inicio de las obras del sector S-4, donde se planea edificar un complejo polideportivo que integrará diversas instalaciones deportivas. También se prevé la recuperación del centro de día, que actualmente está cerrado por reformas. Otras mejoras urbanísticas incluyen la renovación del césped del campo de fútbol y la rehabilitación del paseo de la plaza de toros.
A nivel internacional, Ureña reafirmó su compromiso de conseguir que el Corral de Comedias sea declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, un objetivo respaldado por diversas organizaciones y la comunidad.
Por último, Ureña comentó que su compromiso actual como alcalde se extiende hasta 2027, coincidiendo con el final de la legislatura, y afirmó no tener planes de permanecer más allá de esa fecha, sugiriendo que el PSOE inicie un nuevo proceso para elegir a un futuro candidato.
vía: Diario de Castilla-La Mancha