V Jornadas de Humanización en Puertollano: Integración, Interculturalidad e Inclusión

0
32

Puertollano, 11 de noviembre de 2025. La Gerencia de Atención Integrada de Puertollano, perteneciente al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha dado inicio a las V Jornadas de Humanización de la Asistencia Sanitaria, centrando su atención en los valores de integración, interculturalidad e inclusión.

Durante el evento, la directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria, Maria Teresa Marín, ha subrayado la importancia de la participación social como motor clave en las estrategias de humanización. Ha señalado que Puertollano cuenta con una profunda tradición de trabajo comunitario, que se organiza y potencia a través del Plan de Humanización. Este enfoque no solo busca la participación social como un objetivo, sino también como el principal mecanismo para implementar estrategias en este ámbito.

Marín ha informado que el grado de cumplimiento del Plan de Humanización en Puertollano asciende al 69 por ciento, destacándose en áreas como la participación, la creación de espacios y el cuidado de los profesionales de la salud.

Las jornadas se desarrollan en el marco de la Semana Internacional de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, con la intención de «derribar barreras» y fomentar una asistencia más inclusiva para personas con discapacidad intelectual, así como facilitar la mediación comunicativa a través del lenguaje de signos.

Otro aspecto destacado es la creación de redes de apoyo y coordinación intercultural, cruciales para asegurar que se respete la equidad y se ofrezca una atención sanitaria centrada en la persona, que contemple no solo las necesidades físicas, sino también las emocionales, sociales y espirituales.

La jornada comenzó con una conferencia a cargo de Jose Carlos Bermejo, director del Centro de Humanización ‘San Camilo’, quien habló sobre la gestión del duelo y el papel de las nuevas tecnologías como herramientas de acompañamiento. La actividad también incluyó una charla coloquio con representantes de diversas entidades sociales como Proclade, Cruz Roja, Cáritas y el Secretariado Gitano, así como puntos de vista de la Iglesia Evangélica y la comunidad musulmana.

El Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria, promovido por la Consejería de Sanidad, no solo se enfoca en la participación comunitaria y la mejora de los espacios hospitalarios, sino también en el bienestar de los profesionales de la salud. La Gerencia de Puertollano ha alcanzado un alto grado de cumplimiento de estos objetivos, consolidándose como un modelo en atención multicultural y en el enfoque integral de la salud.

Maria Teresa Marín ha destacado la notable trayectoria de la Gerencia de Puertollano en cuanto a trabajo comunitario, que refleja un alto nivel de participación de la iniciativa social en la localidad. Lo conseguido con este plan es aglutinar y dinamizar toda la iniciativa social de Puertollano para implementar las líneas estratégicas en humanización de la asistencia sanitaria, evidenciando una activa colaboración de los agentes sociales en el hospital y los centros de salud.

La inauguración de las V Jornadas ha contado con la presencia del delegado de Sanidad en la provincia de Ciudad Real, Francisco José García, y el gerente del Área Integrada de Puertollano, Cesáreo Peco.

vía: Diario de Castilla-La Mancha