El Gobierno regional ha presentado una valoración positiva sobre el grado de ejecución de la ayuda destinada a la adquisición de equipos en el edificio de la bioincubadora de empresas ubicada en el Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha (PCTCLM). Este anuncio se realizó en una reunión presidida por el director general de Universidades, Investigación e Innovación, José Antonio Castro, quien lideró la Comisión Ejecutiva de la fundación del PCTCLM.
En el encuentro, que contó con la participación de representantes del Ejecutivo autonómico, así como de la Universidad de Castilla-La Mancha, la Universidad de Alcalá, y los ayuntamientos y diputaciones de Albacete y Guadalajara, Castro pudo compartir los detalles sobre la visita reciente a las instalaciones de la bioincubadora. Durante esta visita, estuvo acompañado por la decana y el vicedecano de la Facultad de Farmacia, Rocío Fernández y Juan Manuel Sánchez.
El director general resaltó que, gracias a los fondos del plan de consolidación y mejora de las infraestructuras científico-tecnológicas del PCTCLM, cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del programa de Castilla-La Mancha 2021-2027, se ha avanzado notablemente en la adquisición de equipamiento para la bioincubadora. Con un total de un millón de euros asignados, se ha ejecutado más del 90% del presupuesto, quedando pendiente el uso de alrededor de 88.000 euros.
Entre las inversiones realizadas se incluyen mejoras significativas como la adaptación del sistema de climatización, la instalación de vitrinas de extracción, mobiliario de laboratorio, un generador de nitrógeno líquido y un espectrómetro de fluorescencia de rayos X.
Finalmente, Castro subrayó la importancia del Parque Científico y Tecnológico como un motor para dinamizar el ecosistema de Castilla-La Mancha, destacando su capacidad para atraer empresas de alta tecnología y generar empleos de calidad en la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha