El Palacio de la Diputación de Ciudad Real ha sido el escenario de la firma de un convenio significativo entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial, justo a las puertas de la próxima edición de la Feria Nacional del Vino (FENAVIN), programada del 6 al 8 de mayo en el complejo del IFEDI de Ciudad Real. El evento fue encabezado por el presidente de la Diputación y de FENAVIN, Miguel Ángel Valverde Menchero, y contó con la presencia del presidente de la región, Emiliano García-Page, quien resaltó la importancia de la colaboración interadministrativa para asegurar el éxito de este evento de gran relevancia tanto a nivel nacional como internacional.
Durante la firma del convenio, Sonia González, coordinadora institucional de la feria, subrayó cómo esta unión de esfuerzos permite mejorar las probabilidades de éxito de FENAVIN. Por su parte, Valverde destacó el significado de la feria en el actual contexto de desafíos económicos, entre los que se incluyen la potencial amenaza de aranceles. La Junta de Comunidades se ha comprometido a aportar acciones y recursos por un total de 500.000 euros, reafirmando así su respaldo a la celebración del evento.
La edición de este año promete superar las expectativas con la participación confirmada de 1.922 bodegas, lo que representa un ligero pero significativo incremento respecto a años anteriores. El IFEDI, que cuenta con 30.000 metros cuadrados de espacio, recibirá a representantes de todas las regiones vitivinícolas de España y a destacados grupos bodegueros, lo que demuestra la confianza del sector en la feria.
FENAVIN mantendrá su enfoque en el negocio, ofreciendo un formato profesional que asegura visibilidad y facilita el establecimiento de relaciones comerciales. Además, un amplio programa de actividades está previsto, que incluirá jornadas técnicas, catas y la participación de personalidades reconocidas como embajadores del vino, entre ellos Josep Pedrerol y Carlos Latre.
En el ámbito internacional, se anticipa la llegada de cerca de 900 compradores profesionales de aproximadamente 100 países, lo que destaca el creciente interés por el vino español en mercados exteriores. También se confirmará la participación de herramientas clave como el Centro de Negocios y el programa Contacte.com, que han demostrado su efectividad en pasadas ediciones.
Valverde anunció nuevas iniciativas para esta edición, como un stand propio de la Diputación orientado a apoyar a las pequeñas bodegas locales, así como un programa de visitas a bodegas para importadores internacionales, con el objetivo de compartir las historias detrás de los vinos.
El presidente García-Page celebró el consenso que ha caracterizado a FENAVIN desde su inicio, reconociendo su éxito como un modelo de colaboración entre diferentes administraciones y sectores. También abordó los retos actuales, como los aranceles, expresando su deseo de que la feria contribuya a la apertura de nuevos mercados.
FENAVIN ofrecerá un extenso programa de actividades, que consolidará a Ciudad Real como un núcleo cultural del vino. Entre los eventos destacados se incluye el reconocimiento a Félix Solís con el título de Magister FENAVIN y una variada programación cultural que incorporará la proclamación de nuevos Embajadores del Vino.
En resumen, FENAVIN 2025 se perfila como un evento clave para el sector vitivinícola, fortaleciendo los vínculos entre la producción local y el mercado internacional, y consolidando la posición de Ciudad Real como un referente en la cultura del vino.
vía: Diario de Castilla-La Mancha