El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, se reunió recientemente con Carmen Quintanilla, una reconocida defensora de los derechos de los mayores en el ámbito europeo, para discutir la posibilidad de que Ciudad Real albergue el próximo Congreso de la Unión Europea de Mayores. Este congreso coincide con el 30 aniversario de la creación de la organización, lo que representa un momento significativo en el desarrollo de políticas relacionadas con el envejecimiento de la población.
Valverde mostró un fuerte interés en la propuesta, resaltando las ventajas que podría traer a la región el recibir un evento de tal envergadura. «El envejecimiento activo es esencial para fijar población en el ámbito rural», declaró el presidente, quien también enfatizó el compromiso de la Diputación por ofrecer servicios de calidad a las personas mayores, situando esta cuestión dentro de sus competencias.
El congreso tiene como objetivo reunir a representantes de los 27 países miembros de la Unión Europea, abordando temas cruciales como el envejecimiento activo, los desafíos del edadismo, las oportunidades de trabajo para mayores de 50 años y la relevancia de la denominada «economía plateada» en la sociedad actual. Asimismo, se buscará poner de relieve el papel fundamental que juegan los mayores en cada nación, en un contexto que valora la libertad y los derechos humanos como pilares esenciales en Europa.
Carmen Quintanilla, en sus roles como vicepresidenta de la European Seniors’ Union y presidenta de AFAMMER, expresó su firme creencia de que «el envejecimiento activo puede y debe convertirse en una gran oportunidad para nuestras sociedades». La líder subrayó la importancia de la economía plateada no solo en el ámbito del consumo, sino también en el desarrollo cultural y de ocio.
La demografía europea enfrenta retos importantes, destacando una tasa de dependencia de personas mayores que se estima crecerá hasta el 52% para el año 2050. Quintanilla puso especial énfasis en la situación de las mujeres mayores de 65 años en zonas rurales, resaltando su papel esencial para la cohesión social en estos espacios, donde su proporción es mayor en comparación con las áreas urbanas.
Con este congreso, se busca reafirmar la contribución de los mayores a una Europa que persiste en la promoción del bienestar y los valores democráticos. Así, Ciudad Real podría consolidarse como un centro de discusión y propuestas innovadoras ante los desafíos del envejecimiento en el siglo XXI.
vía: Diario de Castilla-La Mancha