En un acto que fusiona deporte y diplomacia, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, ha recibido oficialmente al embajador de la República de Corea en España, Lim Soosuk. La recepción tuvo lugar esta tarde en un hotel de la capital manchega, coincidiendo con la celebración del VIII Open Internacional de Taekwondo Don Quijote, y contó con la asistencia de destacadas autoridades locales y provinciales.
La visita del embajador subraya la importancia del torneo, que ha trascendido su marco deportivo para convertirse en un motor social y económico para la región. Valverde destacó la relevancia del evento al afirmar que «el Open Internacional de Taekwondo es una vitrina al mundo que exhibe lo mejor de nuestro territorio. Desde nuestra capacidad para acoger eventos de alto nivel hasta la calidez de nuestra comunidad». Este tipo de encuentros, según el presidente, son considerados un motivo de orgullo para la Diputación de Ciudad Real.
El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, también estuvo presente en la recepción y enfatizó el significado cultural y deportivo del evento. «Recibir a un representante de Corea del Sur en nuestra ciudad es un honor. Estas competiciones ayudan a colocar a Ciudad Real en el mapa del taekwondo mundial, promoviendo el entendimiento intercultural y fortaleciendo la amistad entre nuestros países», expresó Cañizares, quien también hizo entrega de un regalo protocolario al embajador.
Por su parte, Lim Soosuk mostró su agradecimiento por la hospitalidad recibida y alabó la organización del torneo. Acompañado por el maestro Kim, presidente de la Federación de Taekwondo de Castilla-La Mancha, el embajador puso de relieve el impacto internacional del evento, que, desde su inicio como un campeonato nacional en 1987, ha evolucionado hasta atraer a más de 900 competidores de diez países en su edición actual.
El Open Internacional de Taekwondo Don Quijote, que se celebra este fin de semana en el Pabellón Puerta de Santa María, ha captado la atención de deportistas de diversas nacionalidades, incluyendo India, Nepal, Nigeria, Cuba, Dinamarca y México. Además de ofrecer combates de alto nivel, el torneo ha demostrado tener un impacto económico considerable en Ciudad Real, con una ocupación hotelera superior al 90% y un aumento en la actividad comercial y hostelera.
Gracias al respaldo de la Diputación Provincial y otras instituciones, el Open se ha consolidado como una plataforma internacional que destaca la capacidad de Ciudad Real para acoger grandes eventos deportivos. La edición culminará mañana con las finales y la entrega de premios, reafirmando el prestigio del Open Don Quijote como uno de los torneos más importantes en el panorama del taekwondo internacional.
vía: Diario de Castilla-La Mancha