El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, presentó un nuevo Plan de Empleo para el año 2025 que destinará 7 millones de euros con el objetivo de facilitar la contratación de más de 1.000 personas desempleadas en la provincia. Durante el anuncio, realizado en compañía de las vicepresidentas Rocío Zarco y Maribel Mansilla, Valverde destacó la autonomía que se ofrecerá a los ayuntamientos al permitirles decidir los perfiles de los trabajadores a contratar y los proyectos a desarrollar.
Valverde no dudó en criticar el actual Plan de Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en el que la Diputación participa con 6,7 millones de euros, argumentando que limita las posibilidades de los consistorios para proponer proyectos y candidatos. En contraste, el nuevo plan provincial promueve una gestión más flexible y libre de condiciones para los municipios.
Este plan, que representa un incremento del 55% respecto a inversiones anteriores, permitirá la contratación a jornada completa con un salario máximo de 1.381,20 euros mensuales sin que los ayuntamientos necesiten aportar fondos propios. Esto subraya el compromiso de la Diputación con políticas de empleo que sean efectivas y realistas.
El diseño del plan favorecerá especialmente a los municipios más pequeños, ya que habrá dotaciones adicionales para aquellas localidades con menos de 5.000 habitantes. Además, se plantean inversiones en empleo y formación que, en conjunto, suman un total de 26 millones de euros para 2025.
Valverde instó a la Junta a revisar sus políticas de empleo, señalando que sus recortes son evidentes, mientras que la Diputación mantiene su apoyo financiero. Abogó por convenios estables que permitan a los ayuntamientos trabajar sin incertidumbres, reafirmando así el compromiso de la institución provincial con el desarrollo de políticas públicas que realmente beneficien a la ciudadanía.
vía: Diario de Castilla-La Mancha