Esta mañana, el Teatro de la Comedia de Madrid acogió la presentación oficial de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. El evento reunió a personalidades destacadas de los ámbitos cultural y político, entre las que se encontraban Miguel Ángel Valverde Menchero, presidente de la Diputación de Ciudad Real; Irene Pardo, directora del festival; Paz Santa Cecilia Aristu, directora general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM); Carmen Teresa Olmedo, viceconsejera de Cultura de Castilla-La Mancha; y Francisco Javier Núñez, alcalde de Almagro.
Durante su intervención, Valverde manifestó su orgullo por albergar un festival que consolida a la provincia como un epicentro del teatro clásico cada verano. «Este festival es una celebración de la creatividad, un caldero de alegría y una invitación a redescubrir los clásicos», afirmó. Además, subrayó la influencia del festival en la proyección cultural, económica y social de la región, mencionando que se prevé la asistencia de cerca de 70.000 personas, lo que generará un impacto económico estimado en cuatro millones de euros.
El presidente de la Diputación destacó que el festival trasciende el teatro, presentándose como una amalgama de música, danza, circo, así como expresiones relacionadas con la gastronomía, el patrimonio y la naturaleza. «Estamos ante una ‘cultura con mayúsculas'», agregó, enfatizando que la cultura debe ser considerada un motor de desarrollo social y económico, y no un lujo prescindible.
Por su parte, Irene Pardo, la directora del festival, presentó una programación variada que incluirá a 48 compañías de ocho países diferentes, con 20 estrenos absolutos y cinco a nivel nacional. La edición de este año se enfocará en la riqueza del Siglo de Oro, fusionando elementos de tradición y modernidad para reflejar las complejidades del mundo actual. El festival rendirá homenaje a figuras emblemáticas del teatro, como Cristina Hoyos, quien será galardonada con el Premio Corral de Comedias, y la compañía Morboria Teatro, reconocida por sus 40 años de trayectoria.
Una de las novedades más destacadas es la presentación de ‘Fuenteovejuna’ por la Compañía Nacional de Teatro Clásico, un hito al ser dirigida por primera vez por una mujer, Rakel Camacho, bajo la dirección de Laila Ripoll.
El festival también se distingue por su compromiso con la accesibilidad y la inclusión social, ofreciendo múltiples funciones adaptadas para personas con discapacidades. Múltiples actividades formativas, expositivas y de concienciación social complementarán la oferta cultural de esta edición.
Las entradas estarán disponibles para la compra a partir de mañana, y se ofrecerá un «Bono de Oro» que permitirá el acceso exclusivo a varios espectáculos. El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro promete ser, una vez más, un encuentro imprescindible para los amantes del teatro y la cultura en general.
vía: Diario de Castilla-La Mancha