Valverde Destaca la Procesión de Alabardas en Homenaje al Cristo de la Columna en el Día Grande de Bolaños

0
150

Bolaños de Calatrava Celebra su Día Grande con la Tradicional Procesión de Alabardas

Este sábado, Bolaños de Calatrava fue el escenario de una de sus festividades más esperadas: la Procesión de Alabardas. Este evento, declarado de Interés Turístico Regional, se celebra en honor al patrón del municipio, el Santísimo Cristo de la Columna, y representa el punto culminante de unas jornadas repletas de devoción, tradición y colorido que han atraído tanto a vecinos como a visitantes.

Cada 14 de septiembre, los habitantes de Bolaños de Calatrava reviven costumbres que forman parte de su riquísimo patrimonio cultural. En esta ocasión, la celebración coincidió favorablemente con el fin de semana, permitiendo una mayor participación en las actividades festivas. Miguel Ángel Valverde Menchero, presidente de la Diputación de Ciudad Real y alcalde de la localidad, destacó la importancia de estas tradiciones en la vida comunitaria.

La jornada comenzó con una solemne misa de campaña al aire libre a las 11 de la mañana, seguida de la emblemática procesión del Cristo de la Columna. Este acto, en el que participan los hermanos de la Hermandad de Alabarderos, es uno de los más singulares de los festejos. Durante el desfile, los hermanos portan alabardas adornadas con aros de flores, cintas de colores y elementos religiosos, creando un espectáculo visual que refleja la profunda devoción de los asistentes.

El recorrido procesional se distingue por las fachadas engalanadas de los vecinos, y la carroza del patrón estuvo adornada este año con ramos de albahaca, proporcionando un despliegue visual impresionante. Uno de los momentos más esperados fue el baile ofrecido por 80 parejas frente a la ermita del patrón, una tradición a cargo del Grupo de Coros y Danzas Alabarderos que este año alcanzó una participación récord gracias a la inclusión de voluntarios que aprendieron a bailar para la ocasión.

Por la tarde, la rifa de las ofrendas, donde se subastan productos donados al Santísimo Cristo de la Columna, atrajo a numerosos asistentes. Valverde explicó que esta rifa, que comenzó como una muestra de agradecimiento por las cosechas, ha evolucionado en un evento social y cultural que involucra a toda la comunidad, incluidas las generaciones más jóvenes.

Las fiestas de Bolaños de Calatrava, que datan del siglo XIX, tienen su origen en una hermandad de sangre que desfilaba durante la Semana Santa. Con la prohibición de Carlos III sobre las hermandades de flagelación, se transformó en una hermandad de gloria, trasladando su festividad al 14 de septiembre, coincidiendo con la exaltación de la cruz. Según Valverde, esta celebración se alinea también con la antigua feria ganadera de la localidad, consolidándose como un evento que atrae a vecinos y visitantes de todas partes.

Además de la procesión y la rifa, las festividades incluyen una variedad de actividades culturales y de ocio, como el baile de las cañas, verbenas y conciertos, que fortalecen la identidad de Bolaños de Calatrava y mantienen viva la devoción al Santísimo Cristo de la Columna.

En definitiva, la Procesión de Alabardas no solo celebra la fe de los habitantes de Bolaños, sino que también muestra el fortalecimiento de su comunidad y la riqueza de sus tradiciones culturales, convirtiendo este día en un hito que perdurará en la memoria de todos los que participaron.

Fuente: Diputación de Ciudad Real

La entrada de Últimas noticias sobre Valverde Destaca la Procesión de Alabardas en Homenaje al Cristo de la Columna en el Día Grande de Bolaños se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.