El Antiguo Casino de Ciudad Real se convirtió en el escenario de un encuentro significativo en el ámbito de la comunicación en la provincia. La Gala de la Comunicación, organizada por la Asociación de Periodistas de Ciudad Real, celebró este año el Día Mundial de la Radio, conmemorando los 90 años de la inauguración de EAJ-65 Radio Ciudad Real, actualmente conocida como Onda Cero, que fue reconocida con una mención especial durante el evento.
La ceremonia fue conducida por la periodista Betsabé Alhambra y contó con la participación de destacadas figuras del periodismo, así como representantes de diversas instituciones, entidades sociales y políticas. Entre los galardonados se destacó a Mireia Morollón, periodista de Cadena SER Ciudad Real, quien recibió el XX Premio APCR de Periodismo por su trabajo titulado «Lo que la censura no dejó oír en Radio Ciudad Real EAJ-65». Además, María Peral fue homenajeada con la insignia de Oro en reconocimiento a su extensa trayectoria periodística, distinción que fue entregada por el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, junto a la presidenta de la asociación, Mar Gómez Torrijos.
Durante su intervención, Caballero extendió sus felicitaciones a los periodistas presentes, haciendo hincapié en la relevancia de la radio como medio de comunicación que, a pesar de los desafíos, ha logrado fortalecerse. “La radio es un medio cada vez más fuerte, y a los periodistas os caracteriza la paciencia y la credibilidad”, aseguró. También destacó el arduo trabajo de los profesionales de Ciudad Real, subrayando su esencial contribución para garantizar un periodismo de calidad que represente adecuadamente a la sociedad.
Caballero reflexionó sobre las dificultades que enfrenta el gremio, como la precariedad laboral y la presión de quienes intentan imponer sus propias narrativas. “Afrontar estos desafíos es crucial para mantener una sociedad bien informada”, enfatizó.
Por su parte, Mar Gómez defendió un periodismo de calidad y objetivo frente a la creciente ola de desinformación. Resaltó la importancia del rigor periodístico en un contexto de globalización informativa, subrayando el papel fundamental de los medios locales como pilares de la conciencia colectiva. Gómez también propuso la revitalización de los medios municipales para contrarrestar el fenómeno de la despoblación, destacando la necesidad de contar con televisiones y radios locales robustas.
La presidenta culminó su intervención con una potente afirmación sobre el rol del periodismo en la sociedad contemporánea: “Esta profesión es imprescindible para construir democracia, salvaguardar la libertad y permitirnos entendernos como sociedad”.
La gala fortaleció, además, el compromiso de la Diputación con el sector periodístico, prometiendo apoyo y colaboración para asegurar medios independientes y rigurosos. “Todos juntos haremos una sociedad mucho mejor para el futuro”, concluyó Caballero, haciendo un llamado a la responsabilidad compartida en la construcción de un mañana más prometedor.
vía: Diario de Castilla-La Mancha