El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, inauguró el VI Congreso de Experiencia del Paciente en el complejo ferial IFEDI, donde subrayó la relevancia de la empatía y la eficacia en el sistema sanitario. Este congreso, que cuenta con la participación de profesionales, gestores y expertos del sector salud, tiene un enfoque nacional y cuenta con Dinamarca como país invitado.
Durante su discurso, Valverde, acompañado por el director gerente del SESCAM, Alberto Jara, el delegado provincial de Sanidad, Francisco José García, y el consejero de Sanidad, Jesús Fernández, hizo hincapié en la oportunidad que representa este encuentro para mejorar el servicio al paciente. Destacó que foros de este tipo son fundamentales para debatir y focalizarse en el bienestar del paciente, un aspecto esencial en las políticas de salud.
El presidente también resaltó la reputación del recinto ferial de la Diputación como un lugar propicio para la innovación en atención sanitaria. Citando el informe Lalonde, Valverde enfatizó que el bienestar no se limita a la intervención médica, sino que también está vinculado a estilos de vida y condiciones sociales. Resaltó la importancia de entender la experiencia y la comunicación del paciente para elevar la calidad de atención.
En su intervención, Valverde abordó la necesidad de reflexionar sobre el uso de recursos públicos ante un contexto de creciente demanda. Alabó el sistema sanitario español por su eficiencia y avances, destacando la universalidad y gratuidad de la atención. Además, mencionó el papel transformador de la inteligencia artificial en la toma de decisiones más especializada y eficiente.
Aunque la Diputación de Ciudad Real no tiene competencias sanitarias, Valverde reafirmó su compromiso de apoyar al Tercer Sector y colaborar con los ayuntamientos para mejorar las condiciones de vida que preceden a la atención médica, afirmando que «la salud se construye también antes de llegar al centro sanitario.»
Para finalizar, Valverde dio la bienvenida a los asistentes en «la tierra del Quijote», un lugar representativo de metas alcanzables y defensa del bien común. El congreso continuó con actividades centradas en la mejora integral de la experiencia del paciente, resaltando su creciente importancia en la planificación y en las decisiones del ámbito sanitario.
vía: Diario de Castilla-La Mancha

