El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, y la vicepresidenta responsable del Área de Impulso Económico y Territorial, Sonia González, realizaron una visita destacada al stand de la Red de Geoparques Mundiales de la UNESCO en la Feria Internacional del Turismo (FITUR) 2025, donde se presentó por primera vez el Geoparque Volcanes de Calatrava Ciudad Real. Durante su visita, Valverde ofreció detalles sobre los emocionantes desarrollos planeados para este año, que incluyen la creación de georrutas, geositios y centros de interpretación, destinados a poner en valor el impresionante fenómeno volcánico que caracteriza a la provincia.
La participación del Geoparque en FITUR no se limita únicamente a presentar los tesoros geológicos de Ciudad Real al mundo, sino que representa también una puerta a nuevas oportunidades para los 40 municipios y las 200,000 personas involucradas en el proyecto. Valverde destacó la relevancia del reconocimiento otorgado por la UNESCO en 2024, subrayando que en esta región se encuentra la mayor concentración de manifestaciones volcánicas de la península ibérica.
“Cada vez descubrimos más potencialidades en este reconocimiento y novedades a nivel científico que harán que el Geoparque se convierta en un gran atractivo turístico y cultural”, afirmó Valverde, apuntando a la necesidad de dinamizar el turismo cultural y científico, y animando a los municipios a considerar al Geoparque como una fuente de desarrollo económico.
Por su parte, Sonia González compartió la visión de Valverde, describiendo el Geoparque Volcanes de Calatrava como un motor de atracción turística y generación de riqueza. “Es importantísimo que por primera vez se esté aquí exponiéndose al mundo”, comentó en relación con la feria. Además, subrayó la preparación de la provincia para recibir turismo natural y sostenible y señaló que para 2026 se seguirá promoviendo el proyecto, con un enfoque especial en los geositios y nuevas infraestructuras turísticas.
González también enfatizó la estrategia de desarrollo impulsada por el proyecto, resaltando cómo una inversión bien dirigida puede transformar y abrir un territorio al mundo. «Este proyecto no solo enriquece nuestro patrimonio natural y cultural, sino que también es un ejemplo de cómo una inversión bien dirigida puede transformar un territorio y abrirlo al mundo», concluyó.
De este modo, el Geoparque Volcanes de Calatrava se perfila no solo como un atractivo turístico, sino también como un símbolo del potencial transformador y de crecimiento sostenible para la provincia de Ciudad Real.
vía: Diario de Castilla-La Mancha