Hoy se llevó a cabo en el salón de actos del complejo ferial IFEDI en Ciudad Real una jornada dedicada a la digitalización de los servicios públicos, organizada por la Diputación de Ciudad Real a través del proyecto “Impulso Digital”. Este evento reunió a representantes de ayuntamientos, administraciones y diversos organismos con el objetivo de abordar los retos y oportunidades que representa la transformación digital en el ámbito público.
Miguel Ángel Valverde Menchero, presidente de la Diputación, enfatizó la importancia de impulsar la capacitación digital tanto en los consistorios como entre la ciudadanía. Junto al vicepresidente Adrián Fernández Herguido y el diputado de Administración Electrónica, Carlos Martín de la Leona, Valverde expresó su agradecimiento al equipo técnico por su trabajo en el inventariado tecnológico de los 102 municipios que participan en la iniciativa. Para estos esfuerzos, se destinarán 1.242.000 euros hasta 2027.
El proyecto contempla la formación en competencias digitales, la implementación de nuevas aplicaciones y un refuerzo en la ciberseguridad de las administraciones locales, con la finalidad de hacer la gestión pública más ágil y accesible. Valverde subrayó la necesidad de cerrar la brecha digital que existe entre las zonas rurales y urbanas, así como entre diferentes grupos demográficos, asegurando el compromiso de facilitar la interacción digital con las administraciones.
La jornada incluyó varias mesas redondas, comenzando con una dedicada a la “Ciberseguridad en la Administración”, donde expertos de la Policía Nacional y la Guardia Civil discutieron los desafíos actuales en protección digital. Otras sesiones se centraron en los principales portales de la Administración Digital y en la formación en competencias tecnológicas.
Además, se presentaron novedades sobre la modernización de sistemas de gestión, como el aplicativo SIGEM, y se discutieron la actualización del padrón municipal. Para cerrar el evento, María Sánchez-Migallón ofreció una charla motivacional que buscó fomentar una mentalidad proactiva en el ámbito de la transformación digital.
La participación fue notable, con alrededor de 250 asistentes, incluidos alcaldes, técnicos especializados y miembros de las fuerzas de seguridad. Esta iniciativa tiene como objetivo establecer un nuevo estándar en la atención digital ofrecida por la Diputación, adaptándose a un futuro cada vez más digitalizado.
vía: Diario de Castilla-La Mancha