En la ciudad de Ciudad Real, se celebró la inauguración del European Seniors’ Union, un foro que aborda la relevancia de redefinir el papel de las personas mayores en Europa. El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, destacó la necesidad de adaptar las políticas públicas a una sociedad donde la población envejece, pero se mantiene activa.
Valverde apuntó que el envejecimiento de la población es un fenómeno en crecimiento, subrayando que cada vez hay más personas que superan los 65 años. Resaltó que la percepción sobre la edad está cambiando, gracias a las mejoras en la calidad de vida. Según sus pronósticos, en el futuro, la edad avanzada no será un obstáculo en el ámbito laboral ni social.
Durante su intervención, hizo referencia a la esperanza de vida en España, que se aproxima a los 100 años para los bebés nacidos en la actualidad. Esto pone de manifiesto el éxito del estado de bienestar, así como la necesidad de replantear cómo se atenderá a las personas mayores en las próximas décadas. En este sentido, Valverde llamó a reconocer a este grupo como un pilar económico fundamental, sugiriendo una transformación de la visión tradicional sobre los mayores hacia una que valore su contribución económica y social.
Frente a regiones como el sudeste asiático, donde predominan poblaciones jóvenes, Europa enfrenta el desafío del envejecimiento progresivo, lo que requiere soluciones innovadoras. Valverde también aprovechó para felicitar a Carmen Quintanilla, vicepresidenta de la European Seniors’ Union, por su labor en la organización de este congreso en la provincia.
La Diputación de Ciudad Real es consciente de este fenómeno demográfico y ha implementado programas de apoyo en áreas como la nutrición, educación y servicios asistenciales, con el fin de mejorar la calidad de vida de los mayores. Valverde enfatizó que el debilitamiento de la clase media tiene un impacto negativo en las políticas de envejecimiento activo, una situación que demanda atención urgente.
Carmen Quintanilla, presidenta nacional de la European Seniors’ Union en España, manifestó su orgullo por colocar a Ciudad Real en el centro europeo de los mayores. Abogó para que esta cumbre amplifique la voz de las personas mayores en la construcción del futuro de Europa. En los días siguientes, el congreso abordará temas como el envejecimiento activo, la soledad, el rol de los mayores en el medio rural y el impacto de la tecnología en sus vidas.
El evento concluirá con la aprobación de una resolución política que será presentada a las instituciones europeas, asegurando que las inquietudes y propuestas de este colectivo sean escuchadas y tenidas en cuenta en la agenda comunitaria hacia 2030.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
