28 noviembre, 2025
InicioRegiónValverde Resalta el Impacto del Nuevo Formato de FENAVIN 2026 en los...

Valverde Resalta el Impacto del Nuevo Formato de FENAVIN 2026 en los Premios Culturales Virgen de las Viñas

En una noche brillante para el sector vitivinícola español, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha anunciado en Madrid la implementación de una versión reducida de la Feria Nacional del Vino (FENAVIN) que se celebrará durante los años pares. Este nuevo formato estará enfocado en el centro de negocios y en la prestigiosa galería del vino, con el objetivo de solidificar la posición del vino español y aumentar su reconocimiento a nivel mundial.

La declaración se realizó durante la entrega de premios del XXIV Certamen Cultural Virgen de las Viñas, donde Valverde aprovechó la oportunidad para felicitar a los galardonados, destacando la significativa contribución de la cooperativa tomellosera al patrimonio cultural de la región. Su llegada al icónico Hotel Palace fue marcada por el recibimiento del presidente de Virgen de las Viñas Bodega y Almazara, Rafael Torres, quien mostró su entusiasmo por la decisión sobre FENAVIN. «Celebrar FENAVIN anualmente es esencial para mantener conexiones vitales con distribuidores y compradores internacionales», resaltó Torres.

El cambio en el calendario de FENAVIN responde a un «vacío» que existía entre las anteriores ediciones bianuales, según Valverde. El presidente enfatizó que esta iniciativa fue propuesta por el Área de Impulso Económico y Territorial a la Provincia, liderada por Sonia González, y expresó su satisfacción por la acogida positiva de esta medida dentro del sector. «Creemos que es una decisión acertada», añadió Valverde, calificando a FENAVIN como la mejor feria del vino español en el mundo.

Además, durante el evento se entregaron los premios del XXIV Certamen Cultural Virgen de las Viñas, que se ha consolidado como uno de los certámenes más prestigiosos del país. Las obras galardonadas enriquecerán el Museo de Arte Contemporáneo ‘Infanta Elena’ en Tomelloso. Este año, la pintora Caroline Culubret Worms recibió el Primer Premio de Pintura por su obra «La belleza del otoño de la vida», mientras que el premio de periodismo en la categoría literaria fue otorgado a Javier Ruiz Martínez por su artículo «La tierra santa de Tomelloso». El escultor José Lillo Galiani también fue reconocido por su obra «Cavilaciones».

El jurado, presidido por Rafael Torres Ugena y compuesto por expertos de renombre, aseguró la alta calidad y competitividad del certamen. La cooperativa Virgen de las Viñas Bodega y Almazara, cuya producción anual fluctúa entre 320 y 350 millones de litros, reafirma su preeminencia no solo en el ámbito vitivinícola, sino también como un destacado agente cultural. Valverde concluyó subrayando cómo esta cooperativa continúa demostrando que el arte y la industria pueden fusionarse, impulsando así a viticultores y artistas locales.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -
Advertisement

Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.