En un firme pronunciamiento, Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación de Ciudad Real, ha reafirmado el compromiso inquebrantable de la institución con el fomento del empleo en la provincia. Valverde aseguró que la Diputación se posiciona como la entidad pública que más recursos destinará a planes de empleo en Castilla-La Mancha, específicamente en Ciudad Real.
Durante una reciente entrevista radiofónica, Valverde compartió que, a pesar de los obstáculos administrativos, el plan de empleo propio de la Diputación ya está en proceso de ejecución. En este sentido, destacó que las restricciones para avanzar en dicho plan son fundamentalmente de carácter administrativo, debido a la necesidad de obtener informes de no duplicidad y sostenibilidad tanto de la Consejería de Hacienda como del Ministerio de Hacienda. Estos informes, que son necesarios para continuar, no pueden ser solicitados antes del 30 de abril de cada año, lo que ha provocado retrasos en la puesta en marcha del plan, cuya convocatoria se espera para junio.
El nuevo plan de empleo ha sido diseñado con el objetivo de aliviar los costes de la Seguridad Social en los planes conjuntos con la Junta, que actualmente representan una carga importante para los ayuntamientos. Además, busca habilitar a las entidades locales para que puedan lanzar nuevos programas de empleo.
Valverde subrayó que una de las claves de este plan es el respeto a la autonomía de los ayuntamientos, en contraste con el esquema establecido por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. “Hemos pedido que se reconozca esa autonomía municipal para seleccionar el personal que trabajará en estos planes, pero nuestras condiciones no han sido tenidas en cuenta”, expresó Valverde.
Criticó el modelo actual, el cual limita significativamente la capacidad de los ayuntamientos para desarrollar sus propios proyectos, dado que los contratos vienen predeterminados bajo criterios sociales específicos. En respuesta a esta situación, Valverde anunció que la Diputación continuará abogando por cambios y que se está considerando la posibilidad de reconsiderar su participación en el plan conjunto con la Junta si no se logran las modificaciones deseadas.
Con una inyección adicional de 7 millones de euros en el plan de empleo propio, que complementan los 6,7 millones ya comprometidos, la Diputación se ha consolidado como la principal entidad inversora en programas de empleo en la provincia. Esto demuestra una clara intención de liderar el impulso laboral en la región, buscando crear más oportunidades de trabajo y mejorar la situación económica de Ciudad Real.
vía: Diario de Castilla-La Mancha