Ciudad Real se alista para dar la bienvenida a miles de visitantes y compradores de todo el mundo en la próxima edición de la Feria Nacional del Vino (FENAVIN), consolidándose así como el principal escaparate del vino español a nivel global. Miguel Ángel Valverde Menchero, presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real y de FENAVIN, presentó recientemente este destacado evento internacional en Bangkok, junto a una delegación institucional y doce bodegas de la región.
Durante su intervención, Valverde enfatizó la capacidad de los vinos de Ciudad Real y el resto de España para competir en el mercado tailandés, tradicionalmente dominado por países como Francia, Italia y Australia. Esta misión en Tailandia se llevó a cabo con la colaboración del Consejero Económico y Comercial de la Embajada de España y el embajador Felipe De la Morena, quienes facilitaron encuentros entre las bodegas y importadores locales interesados en los caldos españoles.
Valverde subrayó la importancia de FENAVIN como la feria de vino más relevante de España, programada del 6 al 8 de mayo de 2025 en el complejo ferial IFEDI de Ciudad Real. Con una extensión de 30,000 metros cuadrados, esta feria reunirá aproximadamente a 2,000 bodegas de todo el país. A lo largo de sus ediciones anteriores, FENAVIN ha sido un motor de negocio crucial, generando más de medio millón de contactos comerciales.
La región de Castilla-La Mancha, especialmente Ciudad Real, juega un rol fundamental en la producción vitivinícola de España y Europa, representando el 50% de la producción nacional. Valverde destacó el carácter único de Ciudad Real como territorio vitivinícola, capaz de cultivar tanto variedades autóctonas como internacionales, gracias a su clima singular.
Además de la exposición y venta de vinos, el evento ofrecerá diversas actividades complementarias, incluyendo catas, seminarios y conferencias impartidas por expertos reconocidos de la industria. Entre las innovaciones para 2025 se incluyen el “Buscador de Negocio” y la geolocalización de expositores.
Una de las principales atracciones será la Galería del Vino, un espacio donde los compradores podrán degustar hasta 1,500 vinos en un ambiente neutral, lo que les permitirá evaluar la calidad de cada vino sin influencias externas.
Valverde mostró un optimismo particular respecto a las negociaciones comerciales entre la Unión Europea y Tailandia, que podrían facilitar el acceso de los vinos españoles a este mercado mediante la reducción de aranceles. Consciente del potencial del mercado asiático, invitó a distribuidores e importadores tailandeses a participar en FENAVIN 2025, expresando su confianza en que los vinos de Ciudad Real se ganarán un lugar destacado en los paladares tailandeses.
Con un enfoque en la sostenibilidad y la producción natural, los vinos de la región buscan captar la atención de consumidores de todo el mundo, reflejando no solo la calidad y autenticidad del producto, sino también la dedicación de generaciones de viticultores de Ciudad Real. FENAVIN se perfila, una vez más, como la puerta de entrada al vino español, consolidando lazos comerciales y ampliando fronteras culturales.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
