El evento «Manchavino 2025» se inauguró en Socuéllamos, celebrando a destacadas figuras de la política local. Durante la ceremonia, Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, y María Jesús Pelayo, vicepresidenta primera, fueron nombrados Vinateros de Honor, marcando el inicio de la Fiesta de la Vendimia del municipio en honor a la Virgen de Loreto.
La inauguración contó con el pregón de Joaquín Parra López, reconocido experto en vitivinicultura y autor de la guía «Wine Up». También estuvieron presentes diversas autoridades, entre ellas Sonia González, vicepresidenta segunda de la Institución Provincial. En su discurso, Valverde agradeció a la alcaldesa de Socuéllamos, Concepción Arenas, por la distinción, enfatizando el fuerte vínculo de la región con la viticultura. Destacó que el vino no solo es un motor económico, sino que también representa una parte esencial de la identidad cultural y social de la provincia.
Valverde subrayó el papel activo de la Diputación en la promoción del vino, mencionando eventos como «FENAVIN», la mayor feria de vino del mundo, y las misiones comerciales internacionales que buscan aumentar la visibilidad de los vinos locales. También anunció un apoyo económico continuo a Socuéllamos, con asistencias cercanas a los 700.000 euros para este año y la posibilidad de incrementos futuros.
María Jesús Pelayo, por su parte, recibió el título de Vinatera de Honor con orgullo y compromiso. Recordó sus conexiones personales con la comunidad socuellamina y reafirmó su dedicación al desarrollo del sector vinícola en la provincia, comprometiéndose a ser una embajadora activa de esta causa.
La alcaldesa Concepción Arenas resaltó la importancia de contar con figuras influyentes como Valverde y Pelayo para promover Socuéllamos y su tradicional fiesta de la vendimia. Arenas agradeció el constante apoyo de la Diputación a las diferentes iniciativas del municipio.
Finalmente, Joaquín Parra, el pregonero de esta edición, manifestó su orgullo y sentido de responsabilidad por el reconocimiento, reafirmando su compromiso de ser un embajador de la cultura vitivinícola socuellamina. De este modo, «Manchavino 2025» no solo celebra la cosecha, sino que también refuerza los lazos comunitarios y proyecta al mundo el valor de esta tierra profundamente ligada al vino.
vía: Diario de Castilla-La Mancha