Toledo, 11 de mayo de 2025.- Un total de 17 responsables de agrupaciones de voluntarios y voluntarias de Protección Civil de las cinco provincias de la región han participado este fin de semana en el curso de ‘Gestión y Organización de Agrupaciones’, que se ha desarrollado en la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.
En la apertura del curso, el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, presentó el nuevo portal web de la Dirección General, que incluye una página específica para la Escuela de Protección Ciudadana. A través de este portal, los interesados pueden consultar la oferta formativa del año y realizar diversas gestiones administrativas relacionadas con la escuela.
Emilio Puig también agradeció a los alumnos su compromiso por mejorar la gestión de sus agrupaciones y reconoció la labor altruista de los voluntarios de Protección Civil, quienes están siempre dispuestos a ayudar a la ciudadanía en situaciones de emergencia.
Este curso tenía como objetivo proporcionar a los jefes y gestores de las agrupaciones las herramientas necesarias para administrar y organizar sus actividades. Se les formó en la tramitación administrativa relacionada con la gestión del voluntariado, incluyendo la solicitud y gestión de ayudas y la organización de la programación de actuaciones.
Además, se ofreció un enfoque profundo en la normativa regulatoria sobre la creación, inscripción y gestión de las agrupaciones de voluntariado en Castilla-La Mancha. Se abordaron también aspectos relacionados con la legislación sobre ayudas, el marco legal y los principios éticos vinculados al voluntariado, así como aspectos logísticos como la gestión de personal e inventario.
Entre los participantes del curso se encontraban responsables de agrupaciones de diferentes localidades, como Hellín, Mahora y Albacete capital en Albacete; Socuéllamos en Ciudad Real; Marchamalo, Villanueva de la Torre y Guadalajara capital; Horcajo de Santiago en Cuenca; y diversos municipios toledanos como Casarrubios del Monte, Corral de Almaguer, Escalona, San Bartolomé de las Abiertas y Villafranca de los Caballeros.
vía: Diario de Castilla-La Mancha