El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha realizado una visita a la estación depuradora de aguas residuales de Santa María de Benquerencia, donde se destinarán cerca de 4 millones de euros en los próximos doce meses. Esta inversión forma parte del nuevo contrato de depuración adjudicado a Aqualia. Durante la visita, Velázquez estuvo acompañado por varios miembros del equipo de Gobierno, enfatizando la importancia de estas mejoras para la calidad del agua del río Tajo al atravesar la ciudad.
El alcalde destacó que estas inversiones supondrán «un antes y un después» en la calidad de las aguas, además de contribuir a eliminar uno de los puntos de vertido más contaminantes de Toledo. También hizo hincapié en que las sanciones económicas acumuladas en los últimos años por el Ayuntamiento evidencian la urgencia de llevar a cabo estas mejoras.
El contrato de depuración de aguas residuales, adjudicado a Aqualia por un periodo de diez años, también contempla una mayor fiabilidad, seguridad y eficiencia en el servicio. Una de las medidas destacadas es la implementación de un sistema de monitorización continua que facilitará la detección temprana de vertidos contaminantes.
Además de las mejoras en la estación depuradora de Santa María de Benquerencia, se realizarán actuaciones en la EDAR de Estiviel, en San Bernardo-Montesión, y en el tanque de tormentas. También se espera mejorar la gestión ambiental mediante la instalación de placas fotovoltaicas y aumentar el uso de biogás, con el objetivo de reducir en un 15% la huella de carbono.
El regidor cerró su intervención reafirmando su compromiso de trabajar para que el río Tajo se mantenga lo más limpio posible, aunque lamentó que la disponibilidad de agua no esté en manos de la administración local. Además, mencionó el Plan de Vertidos Cero que su equipo de Gobierno ha implementado, lo que ha permitido clausurar hasta la fecha diez puntos de vertidos contaminantes al río.
 
 vía: Diario de Castilla-La Mancha
 
 