La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado un paso significativo en la proyección cultural de Toledo al firmar hoy un protocolo de adhesión a la candidatura de la ciudad para convertirse en la Capital Europea de la Cultura en 2031. La ceremonia, que tuvo lugar en el Rectorado de la UCLM en Ciudad Real, subraya el compromiso de esta prestigiosa institución académica con el ambicioso proyecto cultural para la ciudad.
El evento fue presidido por el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, y el rector de la UCLM, Julián Garde, quienes expresaron su entusiasmo por esta nueva etapa de colaboración. Durante su discurso, Velázquez enfatizó el papel esencial que desempeña la UCLM en la región, definiéndola como «cuna y centro del conocimiento». Además, resaltó la importancia de incluir a la universidad en la candidatura, apreciando su destacado desempeño en investigación y su elevada tasa de cobertura educativa.
Julián Garde, por su parte, subrayó que la firma del acuerdo «simboliza el respaldo de toda la universidad, con sus cuatro campus y dos sedes, a este proyecto». Asimismo, se mostró dispuesto a ofrecer todos los recursos necesarios para la elaboración de la candidatura, confiando en que, con el apoyo de la UCLM, Toledo alcanzará su objetivo para 2031.
Más allá de la candidatura, Velázquez destacó la colaboración consolidada entre el Ayuntamiento de Toledo y la UCLM en varios proyectos clave. Entre ellos, mencionó el fomento del turismo idiomático y la valorización del patrimonio romano de la ciudad, así como la transformación del barrio de Santa Teresa en un «verdadero barrio universitario». También presentó el proyecto Toledo Emerge, orientado a construir viviendas de co-housing para estudiantes de la universidad.
Finalmente, el alcalde anunció la aprobación del proyecto de recuperación del campo de fútbol Carlos III, un espacio cuyo uso compartido fortalecerá los lazos entre la ciudad y la UCLM, cimentando así el vínculo comunitario entre la academia y la vida urbana. Este acuerdo no solo representa un respaldo institucional, sino que constituye un pacto estratégico que busca volver a situar a Toledo como «Luz de Europa», utilizando la cultura y el conocimiento como herramientas para promover la convivencia y la concordia.
vía: Diario de Castilla-La Mancha