En una noche marcada por la celebración y el reconocimiento, la Cena de Hermandad de Eurocaja Rural se convirtió en el epicentro de felicitaciones y homenajes por su sólido legado de 60 años en el sector bancario. El evento, que tuvo lugar en Toledo, contó con la presencia de destacadas personalidades, entre ellas el alcalde de la ciudad, Carlos Velázquez, quien expresó su admiración y reconocimiento hacia la entidad.
Este año 2025, que coincide con el Año Internacional de las Cooperativas, destaca la relevancia de iniciativas como las desarrolladas por Eurocaja Rural. Las cooperativas de crédito, tal como señaló Velázquez, «hacen mucho bien, generan oportunidades y riqueza en los municipios y también dan la oportunidad a todos los agricultores de que puedan sacar adelante sus negocios». Con estas palabras, el alcalde subrayó la importante función social y económica que desempeña Eurocaja Rural en las comunidades rurales.
Carlos Velázquez felicitó a Eurocaja Rural por su notable trayectoria, reconocida por su «solvencia y cercanía», extendiendo sus congratulaciones al Consejo Rector, la Junta Directiva y cada uno de sus trabajadores, incluso aquellos de reciente incorporación. Este reconocimiento cobra especial significado en un contexto donde la banca tradicional enfrenta desafíos constantes.
«Desde la primera Asamblea de la Caja Rural provincial de Toledo en el año 1965, la entidad ha crecido más allá de ser un simple banco, convirtiéndose en un apoyo fundamental para los emprendedores que desean hacer realidad sus sueños de negocio», destacó Velázquez durante su intervención. Este espíritu de servicio y compromiso con el desarrollo local se refleja en los resultados extraordinarios que la entidad ha logrado.
En un año excepcional, Eurocaja Rural ha reportado beneficios de 116 millones de euros, incrementando un 15% respecto al año anterior. Un logro que, en palabras de Velázquez, «no es sencillo y del que solamente los mejores pueden presumir». Estos resultados son testimonios del enfoque dedicado y eficiente que ha caracterizado a la entidad a lo largo de sus seis décadas de existencia.
Por último, se reconoció la función social que Eurocaja Rural sigue desempeñando. En muchos municipios pequeños, su presencia no solo representa una oficina bancaria, sino una puerta abierta a la financiación y el crecimiento económico. «Sois el acceso a la financiación en algunos municipios pequeños donde la única oficina es la vuestra», concluyó Velázquez, subrayando la importancia de seguir siendo fieles a sus raíces cooperativas en tiempos de cambio constante.
Esta Cena de Hermandad no solo celebró el pasado y presente de Eurocaja Rural, sino que también miró hacia un futuro prometedor para la entidad y las comunidades a las que sirve fielmente.
vía: Diario de Castilla-La Mancha