Toledo se ha convertido en un símbolo de solidaridad en la Plaza de Zocodover, donde se ha celebrado un emotivo acto con motivo del Día del Cáncer Infantil, organizado por la Asociación de Familias de Niños con Cáncer (Afanion). El evento ha contado con la participación del alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, así como de varios concejales de la corporación municipal y la vicepresidenta provincial de Afanion, Yolanda Fernández.
Durante su intervención, el alcalde Velázquez subrayó la importancia de este día, que busca «reivindicar, visibilizar y felicitar» a Afanion por su labor ininterrumpida durante los últimos 30 años. Velázquez enfatizó el apoyo esencial a una asociación que, según él, «si no existiera, habría que inventarla», ya que ha brindado acompañamiento y ayuda a muchas familias en momentos de gran dificultad.
El alcalde también reiteró el compromiso del Ayuntamiento de Toledo con las familias que enfrentan esta dura enfermedad. Recordó que el pleno del Ayuntamiento ya había aprobado una declaración institucional que apoya la creación de una unidad de cuidados paliativos en la ciudad, una solicitud que calificó de «justa». Además, mencionó las iniciativas implementadas por la administración local, incluido el Programa de Respiro Familiar, que forma parte de la iniciativa Corresponsables, diseñado para aliviar las cargas que enfrentan estas familias.
El manifiesto que se leyó durante el acto fue presentado por Eros, un niño valiente que compartió las peticiones y propuestas de aquellos pequeños que luchan contra esta enfermedad. Este momento conmovedor fue aprovechado por el alcalde para expresar su agradecimiento a Eros y reconocer, de manera especial, el trabajo de los profesionales de la sanidad, quienes, según Velázquez, realizan su labor de forma «muy humana y cercana».
Este día de conmemoración fortalece el compromiso de la ciudad de Toledo en la lucha contra el cáncer infantil y resalta la importancia del apoyo tanto institucional como comunitario en la continua batalla por la salud y el bienestar de los niños más vulnerables.
vía: Diario de Castilla-La Mancha