Recientemente, la Sala Capitular del Ayuntamiento de Toledo se convirtió en el escenario de la presentación del libro ‘El sueño del reptil’, una obra póstuma y hasta ahora inédita del querido escritor y docente Luis Béjar. Este evento no solo fue un homenaje a la memoria de Béjar, sino que también resaltó su notable aporte a la literatura y la cultura de la ciudad.
El acto fue liderado por el alcalde Carlos Velázquez, quien destacó la relevancia del legado cultural que dejó el autor. Entre los asistentes se encontraban figuras significativas como Miguel Béjar, hijo del escritor, el editor Antonio Pareja, el periodista Enrique Sánchez Lubián y el exalcalde Juan Ignacio de Mesa. Velázquez, quien tuvo el privilegio de ser alumno de Béjar en el IES El Greco, expresó su agradecimiento hacia su antiguo maestro, revelando que su pasión por la literatura se originó en gran medida por su influencia. «Gracias a él, soy amante de la literatura, y como yo, toda una generación», afirmó el alcalde, evidenciando el impacto duradero que Béjar ejerció en sus estudiantes.
Luis Alfredo Béjar, licenciado en Filosofía y Letras, no solo fue un estimado profesor de Literatura, sino que también desempeñó el cargo de concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Toledo. Su dedicación a la enriquecimiento cultural de la ciudad lo llevó a impulsar diversas iniciativas que dejaron huella en la vida cultural toledana.
‘El sueño del reptil’ representa el último manuscrito de Béjar y se suma a su valioso legado literario, prometiendo captivar tanto a sus antiguos seguidores como a nuevos lectores. El alcalde Velázquez enfatizó la importancia de este lanzamiento como una forma de rendir homenaje a uno de los escritores «más importantes de los últimos años que ha escrito por y para Toledo».
La ceremonia fue un momento conmovedor para todos los presentes, quienes recordaron con cariño a Luis Béjar y celebraron su vida y obra en la ciudad que tanto amó. Las emotivas palabras del alcalde y la calidez del encuentro confirmaron que su legado seguirá inspirando a futuras generaciones, tanto en Toledo como en el resto del mundo.
vía: Diario de Castilla-La Mancha