El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha destacado la importancia de la adhesión de la Archidiócesis a la candidatura de la ciudad para ser Capital Europea de la Cultura en 2031. Durante la firma de un protocolo en presencia del arzobispo de Toledo, Francisco Cerro, Velázquez enfatizó que «Toledo no se puede entender sin su iglesia y sin su Catedral Primada», lo que, según él, distingue a la ciudad de cualquier otra a nivel mundial.
Cerro, por su parte, expresó que el proyecto de candidatura, que se encuentra en sus etapas finales, está diseñado para integrar a todas las personas e instituciones interesadas en colaborar. «Es un proyecto verdaderamente participativo que cuenta con unos apoyos extraordinarios», afirmó, asegurando que el objetivo es presentar «la mejor candidatura de todas».
A pesar de que el alcalde admitió que el título de Capital Europea de la Cultura sería un gran logro, subrayó que la ciudad ya se beneficiará del esfuerzo puesto en este proyecto. «Seremos capital de la cultura, porque este proyecto va mucho más allá; estamos consiguiendo que la cultura se convierta en el eje transversal de todas las políticas municipales», indicó Velázquez, añadiendo que las sugerencias del área de urbanismo respecto al Plan de Ordenación Municipal reflejan esta integración cultural.
La colaboración de la Archidiócesis es particularmente relevante en el marco del VIII Centenario de la Catedral, previsto para 2026, constituyendo un hito importante en la candidatura. Velázquez también mencionó la reciente inauguración de la exposición «Rostros de Cristo» en la Catedral, que combina obras contemporáneas y realza el diálogo entre la tradición y el arte moderno.
El alcalde recordó el éxito de «Lumina», un espectáculo de luz y sonido que ha logrado destacar en la agenda cultural de la ciudad, así como las tradicionales batallas de órganos que se celebran anualmente en la Catedral, un evento singular en el mundo.
El arzobispo Francisco Cerro se mostró complacido al unirse a este proyecto, resaltando que la historia de Toledo está marcada por un legado cultural y religioso importante. Reconoció las contribuciones de la fe cristiana a la ciudad, desde la época romana hasta la actualidad, incluyendo el apoyo a las artes y la promoción de las ciencias.
Cerro finalizó manifestando que, «como no podía ser de otra manera», la Archidiócesis de Toledo se suma a la candidatura de «Toledo luz de Europa» como Ciudad Europea de la Cultura 2031, en un esfuerzo conjunto que busca resaltar la riqueza cultural e histórica de la ciudad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha