Durante su intervención en el IX Foro Ibérico, celebrado este jueves en Madrid, el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, manifestó su inquietud por la parálisis en el desarrollo del proyecto de la línea de alta velocidad que planea conectar las ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y Portugal. Velázquez lamentó que los años 2024 y 2025, cruciales para esta iniciativa, transcurrieran sin decisiones significativas. “En mayo del año pasado estábamos aquí, llenos de ilusión, pero esa ilusión, por desgracia, se ha tornado en decepción”, afirmó, subrayando la importancia estratégica de Toledo en esta conexión internacional.
El alcalde destacó que Toledo es un punto clave, siendo “la ciudad de España con mayor número de visitantes por habitante”, con más de tres millones de turistas anuales. Además, mencionó el papel significativo del parque temático Puy du Fou, que atrae a más de un millón y medio de visitantes al año.
A finales del año pasado, el Ayuntamiento mantuvo una reunión prometedora con el Ministerio de Fomento. Sin embargo, Velázquez señaló que “problemas de carácter político y discrepancias entre administraciones” han bloqueado el avance. A pesar de presentar alegaciones detalladas en marzo de 2025 con más de 100 entidades involucradas, el Ministerio aún no ha respondido.
Velázquez concluyó su intervención con un llamado a seguir siendo optimistas y proactivos, citando a San Francisco de Asís: “vamos a comenzar por hacer lo necesario, luego lo posible, y de repente nos encontraremos haciendo cosas imposibles.” Instó a las partes involucradas a responder a las alegaciones y tomar decisiones firmes para lograr conectar las ciudades antes del año 2030.
Con una mezcla de decepción y esperanza, el alcalde de Toledo cerró su discurso urgiendo acciones concretas y colaboración entre las administraciones para no dejar pasar una oportunidad histórica de unir culturalmente a ambas naciones.
vía: Diario de Castilla-La Mancha