23 abril, 2025
InicioNoticiasVeriFactu: Innovación tecnológica al servicio de la facturación segura

VeriFactu: Innovación tecnológica al servicio de la facturación segura

En la actualidad, nadie duda de la importancia que tiene la transformación digital para las empresas, una transformación que afecta a todos los aspectos del negocio, desde la gestión de clientes, hasta el uso de la facturación electrónica para una mejor gestión de las cuentas. Es precisamente la facturación electrónica, una de las adopciones más importantes llevada a cabo, un hito impulsado por la Ley Crea y Crece por la que se establece el uso obligatorio de este tipo de facturas para todas las transacciones comerciales de empresas y autónomos. El objetivo final de todo esto no es otro que luchar contra la evasión fiscal. En este sentido, los sistemas VeriFactu vienen destacando para combatir estas prácticas fraudulentas.

Ley Crea y Crece y principales objetivos

La Ley Crea y Crece se presenta como un nuevo marco legal que llega con el objetivo de simplificar todo el proceso de la creación de nuevas empresas, además de apoyar el crecimiento de las mismas. Entre las características de la ley Crea y Crece más importantes podemos destacar:

  1. Reducción de capital social mínimo: La ley ha reducido el capital social mínimo para constituir una sociedad limitada a tan solo un euro. Esta medida busca incentivar la creación de empresas al eliminar la barrera financiera inicial, permitiendo a los emprendedores enfocar sus recursos en el desarrollo de sus negocios en lugar de atascarlos en trámites.
  2. Lucha contra la morosidad: La morosidad es un problema crónico para muchas pequeñas y medianas empresas. La Ley Crea y Crece establece que las empresas que no cumplan con los plazos de pago establecidos no podrán acceder a subvenciones públicas. Esto crea un incentivo para que las empresas cumplan con sus obligaciones y refuerza la cadena de pagos, beneficiando especialmente a las pymes.
  3. Facilitar el acceso a la financiación: El acceso a la financiación es crucial para el crecimiento de las empresas. La ley impulsa las alternativas al crédito bancario tradicional, como el crowdfunding o el capital riesgo, introduciendo una regulación más clara y segura para atraer inversores y ofrecer más opciones a las pymes.
  4. Generaliza el uso de la factura electrónica: Se establece el uso de la factura electrónica para las operaciones que se lleven a cabo entre empresas y profesionales, siendo este un mecanismo para la lucha contra la morosidad.
  5. Digitalización de trámites: La ley apuesta por la digitalización y simplificación de los trámites para crear una empresa. A través del Centro de Información y Red de Creación de Empresas, los emprendedores pueden realizar todos los procedimientos necesarios en línea. Esto reduce el tiempo de creación de una empresa a solo unas horas, en lugar de días o semanas.

La facturación electrónica: un fundamental para las empresas

Como ya hemos comentado, uno de los aspectos más importantes de la Ley Crea y Crece es el uso de la facturación electrónica que implica el uso de documentos digitales que cumplen con estándares fiscales y legales para la emisión y recepción de facturas. Con esto, además de crear un entorno empresarial más transparente, sino que también fomenta una cultura de cumplimiento y mejora la trazabilidad de las operaciones.

Ventajas de la Facturación Electrónica

  1. Transparencia fiscal: La adopción masiva de facturas electrónicas permite a las autoridades fiscales realizar auditorías más rápidas y eficientes. La trazabilidad de cada transacción queda registrada de forma clara, reduciendo la posibilidad de evasión fiscal.
  2. Simplificación de procesos administrativos: Las facturas electrónicas eliminan la necesidad de almacenamiento físico y reducen los costos asociados al procesamiento manual. Esto agiliza la gestión de documentos y facilita la búsqueda y recuperación de información.
  3. Reducción de costes: Los costes de impresión, envío postal y almacenamiento de facturas en papel desaparecen con la facturación electrónica. Además, la reducción de errores humanos minimiza la necesidad de corregir documentos.
  4. Responsabilidad medioambiental: Al reducir el consumo de papel, la facturación electrónica contribuye a una gestión más sostenible de los recursos naturales.

VeriFactu: sistema para la gestión fiscal

Dentro de la La ley contra el fraude fiscal, VeriFactu se ha convertido en un sistema fundamental para alcanzar este objetivo, ofreciendo para ello, un entorno seguro y eficiente que garantice la integridad de todos los documentos financieros. Al integrarse con los sistemas de facturación existentes, VeriFactu permite a las empresas cumplir con los requisitos fiscales establecidos por la Ley Crea y Crece, al tiempo que simplifica la gestión de las facturas.

El sistema VeriFactu, proporciona un nivel de transparencia y control sin precedentes en las operaciones financieras. Al digitalizar las facturas, las autoridades fiscales pueden identificar fácilmente discrepancias y patrones que indiquen posibles intentos de evasión. Además, el acceso inmediato a los datos en tiempo real mejora la calidad de la información económica que manejan las empresas y el gobierno.

La lucha contra la evasión fiscal se ve fortalecida porque las facturas electrónicas se registran automáticamente en un sistema centralizado, lo que dificulta la creación de facturas falsas o la manipulación de documentos. Esta transparencia también fomenta una competencia más justa entre empresas, ya que todas deben cumplir con los mismos estándares.

Además, la información económica se vuelve más accesible para las empresas, permitiéndoles analizar sus datos financieros en tiempo real. Esto mejora la toma de decisiones y permite identificar oportunidades de crecimiento.

Aunque la transición digital pueda suponer un importante desafío para las empresas, sistemas como VeriFactu y la Ley Crea y Crece incentivan ese paso para que, de esta forma, se pueda luchar contra el fraude, además de conseguir importantes ventajas para las compañías.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.