El pasado sábado, más de 600 personas se dieron cita en el auditorio de Puertollano para disfrutar del espectáculo “Lorca Sonoro”, protagonizado por la reconocida cantante Pasión Vega. Este evento, que ha sido calificado por el concejal de cultura como una “filigrana”, se presentó como una pieza exquisita que fusiona música y teatro, convirtiéndose en mucho más que un simple recital dedicado a la obra de Federico García Lorca.
Este espectáculo, que marcó el cierre de la gira nacional de Pasión Vega, tiene una duración de casi dos horas y se basa en un cuidadoso montaje cuya dramaturgia fue elaborada por Ana López Segovia. Sobre el escenario, la cantante estuvo acompañada por un talentoso equipo de músicos y artistas, incluyendo al pianista Jacob Sureda, responsable de los arreglos jazzísticos que complementan la base flamenca de los poemas lorquianos. La percusión estuvo a cargo de Manuel Masaedo y el contrabajo de José Vega, mientras que el actor Víctor Clavijo se unió a ellos, aportando su voz y talento a la declamación de los versos de Lorca.
Pasión Vega describió el espectáculo como “una experiencia sensorial” que profundiza en los temas universales de la vida, la muerte y la naturaleza presentes en la obra de Lorca. Durante la función, los asistentes pudieron disfrutar de una variedad de poemas y canciones que abarcan desde el “Romance de la pena negra” hasta interpretaciones emotivas de obras como «Ojos verdes» y «La bien pagá».
El montaje también incluyó un juego teatral entre la cantante y el actor, creando un diálogo fluido entre la música y la poesía. Momentos destacados incluyeron la interpretación del poema “amor del primer beso que supo a beso”, así como una representación magistral del personaje de Miguel de Molina, a cargo de Clavijo.
Además, la producción se enriqueció con proyecciones de una luna que evocaba la presencia eterna del poeta, mientras que un juego de luces realzaba cada segmento del espectáculo. Para concluir la velada, se presentó un conmovedor “Réquiem”, homenaje a Rafael de León, amigo cercano de Lorca.
“Lorca Sonoro” no solo celebró la vida y obra del célebre poeta granadino, sino que también reafirmó su conexión con las emociones y el ADN cultural de España, dejando una impresión duradera en todos los asistentes.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
