VI Campeonato Nacional de Distancias Cortas: Un Encuentro de Talento y Excelencia Deportiva

0
16

Guadalajara ha vuelto a consolidarse como el epicentro del salvamento y socorrismo en España, al acoger el VI Campeonato de España de Distancias Cortas, un evento que atrajo a más de 400 deportistas de 13 comunidades autónomas. La alta participación y la calidad competitiva de los atletas marcaron la pauta de un campeonato memorable.

La representación de Castilla-La Mancha fue particularmente destacada, con un total de cuatro clubes que brillaron en las diferentes disciplinas. El Club Alcarreño de Salvamento y Socorrismo se llevó la delantera en el medallero, acumulando 16 medallas de oro, 9 de plata y 10 de bronce, lo que le permitió consolidarse como el campeón indiscutible con un impresionante total de 808 puntos.

Un momento destacado del campeonato fue el establecimiento de un nuevo récord de España en la categoría femenina del relevo 4×25 metros natación con obstáculos. Este hito fue logrado por un equipo local compuesto por Alejandra Montalvo, Miriam Martínez, Mara Baldominos y Abril Llanos, quienes lograron un tiempo impresionante de 00:53.69.

El rendimiento individual brilló con fuerza durante el evento, especialmente de la mano de Miriam Martínez Manzano, quien se destacó al obtener tres títulos nacionales en las modalidades de 50 metros natación con obstáculos, 50 metros combinada de salvamento y 50 metros remolque de maniquí con aletas. Además, jóvenes talentos como Marcos Serrano Garrido y Claudia García Recio también se llevaron a casa múltiples medallas.

No fue solo el Club Alcarreño el que dejó huella; otros clubes de la región, como el Club Natación y Salvamento Albasit y el Club Natación Rhinos Ciudad Real, también mostraron su valía. Irene García Vecina se destacó al conquistar un doblete en los 100 metros supersocrista y 50 socorrista, mientras que Pau Beltrán Cabedo se coronó campeón en las disciplinas de 25 arrastre y 50 combinada de salvamento.

Este campeonato se posicionó como una plataforma de competición, además de ser un escaparate del esfuerzo y la dedicación de todos los participantes. La Federación de Salvamento y Socorrismo de Castilla-La Mancha expresó su orgullo por los logros de todos los clubes involucrados, subrayando la capacidad de la comunidad para afrontar desafíos en el ámbito del salvamento y el socorrismo.

Organizado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS), el Ayuntamiento de Guadalajara y otras entidades locales, el evento se reconoció como uno de máxima categoría. Para quienes deseen revivir los momentos más destacados, los resultados completos del campeonato están disponibles en el canal de YouTube de la RFESS.

Con estos logros, Castilla-La Mancha no solo reafirma su posición en el panorama nacional del salvamento y socorrismo, sino que también inspira a futuras generaciones de atletas que aspiran a seguir nadando hacia el éxito.