Victoria Federica, sobrina del rey Felipe VI, ha suscitado una fuerte controversia en redes sociales tras manifestar su apoyo a la monarquía y criticar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Los comentarios de la influencer llegaron tras la visita de los reyes a Paiporta, Valencia, en apoyo a las víctimas de una reciente tragedia, donde el rey Felipe VI fue abucheado por algunos ciudadanos. En varias publicaciones en su cuenta de Instagram, Victoria Federica defendió la presencia de su tío y cuestionó la decisión del presidente Sánchez de retirarse del lugar por motivos de seguridad, considerándolo un «desprecio» hacia el pueblo.
La reacción de Victoria Federica no tardó en generar una avalancha de reacciones en las redes, donde su postura se volvió viral, recibiendo tanto apoyo como críticas. Aunque la familia real se ha caracterizado por mantener una posición de neutralidad política, la sobrina del rey mostró sin reservas su descontento hacia la actitud de Sánchez, llegando a afirmar: “El rey da la cara cuando otros huyen”, desatando un debate sobre su rol y el de la monarquía en la política actual.
Las críticas a Victoria Federica proliferaron en X (anteriormente Twitter), donde muchos usuarios señalaron que su postura viola la neutralidad que se espera de la corona. Algunos comentarios recordaron el controvertido pasado de su abuelo, Juan Carlos I, en relación a la huida del país y su historial de escándalos, cuestionando la legitimidad de sus acusaciones hacia Sánchez.
A pesar de ello, la joven ha mantenido una línea de apoyo hacia su tío en diversos momentos de controversia, lo que ha planteado interrogantes sobre los límites de la expresión personal dentro de la familia real en un contexto político delicado. Si bien algunos pueden valorar su autenticidad, otros critican lo que perciben como una invasión a la neutralidad institucional.
La interacción de figuras de la monarquía en temas políticamente cargados pone de relieve la complejidad del equilibrio necesario en su papel dentro de la sociedad española. Las declaraciones de Victoria Federica demuestran la sensibilidad que generan las posturas de la familia real en la política, especialmente en un momento donde la exposición y el debate público son constantes. Esto sugiere que las expectativas de neutralidad en la monarquía siguen siendo un dilema recurrente en el ámbito público y político del país.